Política
Luisa González desafía investigación tras declaraciones sobre nexos con alias Fito

La presidenta del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, reaccionó con indignación a las declaraciones del ministro del Interior, John Reimberg, quien afirmó que una organización política mantenía contactos con José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de Los Choneros.
En una entrevista transmitida el 2 de julio, González desafió a las autoridades a investigarla, ofreciendo incluso su celular y cuentas personales para revisión, aunque el ministro no mencionó explícitamente a RC ni a su lideresa.“¡Que me investiguen si quieren! Revisen mi celular, mis cuentas, todo lo que deseen”, expresó González en un tono desafiante durante una rueda de prensa en Quito, según reportes de medios locales.
La excandidata presidencial, quien lidera la oposición al gobierno de Daniel Noboa, calificó las declaraciones de Reimberg como un intento de desprestigiar a RC, asegurando que no existen pruebas de comunicación con delincuentes. “No tenemos nada que ocultar, que la Fiscalía actúe con transparencia”, añadió.
Las afirmaciones de Reimberg, publicadas el 1 de julio en su cuenta de X, señalaban que una organización política había instado a “Fito” a no entregarse tras su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024. Aunque no identificó a RC, la respuesta de González generó especulaciones en redes sociales, donde usuarios señalaron que su reacción podría interpretarse como una “confesión no solicitada”. El ministro, por su parte, no ha proporcionado detalles adicionales ni pruebas concretas, limitándose a reiterar el compromiso del Bloque de Seguridad con la lucha contra el crimen organizado.
La Fiscalía General del Estado no ha confirmado si iniciará una investigación formal contra González o RC, pero el caso ha avivado el debate político en un contexto de alta tensión por la recaptura de “Fito” el 25 de junio de 2025 en Montecristi. La oposición exige claridad en las acusaciones, mientras el gobierno insiste en que las investigaciones sobre nexos entre políticos y bandas criminales avanzan. Este episodio se suma a las recientes críticas de RC contra la gestión de Noboa en materia de seguridad.