Conéctese con nosotros

Política

Asamblea investigará presuntas irregularidades en pasos elevados de Guayaquil

Publicado en

en

El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Ferdinan Álvarez, anunció el inicio de una investigación sobre la construcción de dos pasos elevados en la avenida del Bombero, sector Los Ceibos, en Guayaquil, tras una solicitud formal presentada el 30 de junio por el colectivo ciudadano Acción Los Ceibos. La obra, que comenzó el 1 de julio con un presupuesto de 15,4 millones de dólares financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades técnicas y falta de participación ciudadana.

El colectivo Acción Los Ceibos, integrado por residentes y comerciantes de la zona, señaló que el proyecto carece de estudios técnicos suficientes y no contó con procesos de socialización adecuados, afectando la movilidad y el comercio local. La investigación, aprobada por unanimidad en la Comisión de Fiscalización el 4 de julio, buscará determinar si hubo anomalías en la planificación, contratación y ejecución de la obra, gestionada por el Municipio de Guayaquil. Álvarez enfatizó que se solicitará información detallada a la Alcaldía, la CAF y la empresa contratista encargada del proyecto.

La construcción de los pasos elevados, diseñada para aliviar el tráfico en una de las arterias más transitadas de Guayaquil, ha generado molestias entre los habitantes de Los Ceibos debido a cierres viales y la falta de claridad sobre los plazos de ejecución. Según el Municipio, la obra tiene un plazo de 18 meses y busca mejorar la conectividad en el norte de la ciudad. Sin embargo, el colectivo denunciante advirtió que los diseños podrían no cumplir con estándares de seguridad vial, lo que será un punto clave en la fiscalización.

La Comisión de Fiscalización convocará a representantes del Municipio, liderado por el alcalde Aquiles Álvarez, y a técnicos de la CAF para que rindan cuentas en los próximos días. Además, se realizarán inspecciones in situ para evaluar el impacto de la obra. Este proceso se suma a otras investigaciones en curso sobre la gestión municipal, en un contexto de creciente escrutinio hacia las autoridades locales. La Asamblea garantizó que el procedimiento será transparente y respetará el debido proceso.

Publicidad