RADIO ON LINE

Dark
Light
junio 29, 2024
junio 11, 2024
1 min read

Alcalde Aquiles Alvarez visitó feria “Niños por el Ambiente” que se desarrolló en el proyecto Bosque Urbano Nativo

El Alcalde Aquiles Alvarez asistió a la feria “Niños por el Ambiente”, a cargo de la fundación La Iguana. La actividad se desarrolló en el redondel Dr. Antonio Parra Velasco, en la ciudadela Sauces.


En el lugar se impulsa el proyecto Bosque Urbano Nativo con la siembra de 10.000 especies, entre hierbas, arbustos y árboles de especies nativas del bosque seco tropical. La fundación, durante un año, trabajará en la siembra, cuidado y fortalecimiento de las plantas.


Junto al Alcalde, estuvieron el concejal Raúl Chávez; la presidenta de la fundación, Andrea Fiallos y autoridades municipales, quienes recorrieron los stands informativos. El burgomaestre compartió las charlas que se impartieron con los estudiantes de la Unidad Educativa Liceo del Norte.


Además, sembró un árbol y observó el trabajo de niños, quienes dibujaron paisajes con la temática del cuidado del medio ambiente. “Dentro de la programación está este ejemplo de un Guayaquil diverso. Esto no es sembrar por sembrar, se busca una renaturalización de un Guayaquil verde”, afirmó. Destacó que la comunidad se haya sumado a la iniciativa, ya que participó directamente en el diseño del parque. “Es espectacular que se hayan sumado, es demostrarle a Guayaquil y a toda la gente que se pueden hacer parques biodiversos”.


El Alcalde explicó que existen cuatro sectores importantes por intervenir: la avenida 25 de Julio, la avenida Pedro Menéndez, la avenida Kennedy y avenida de Las Américas; demás de parques como el de Los Ceibos. Mientras que el concejal Raúl Chávez indicó que “esta es la visión que tenemos de un Guayaquil verde, de una ciudad amigable con el medio ambiente, que genere bienestar y espacios para los ciudadanos”.


Finalmente, Jorge Cuesta Castro, presidente del colectivo Sauces es Poder, destacó la inclusión de su sector en el proyecto ambiental. “Tenemos las puertas abiertas con el Municipio y con la fundación La Iguana, nos hacía mucha falta en realidad esta iniciativa, queremos que Sauces sea un modelo de ciudadela”

Go toTop

OTRAS NOTICIAS