Conéctese con nosotros

Guayaquil

Guayaquil Refuerza Protección a Víctimas ante Alza de Violencia: 1,032 Casos Atendidos en 2025

Publicado en

en

La escalada de violencia en Guayaquil, que registra un aumento del 70% en casos de víctimas respecto a 2024, ha llevado al Municipio, a través de la Junta Cantonal de Protección Integral de Derechos, a intensificar medidas para proteger a mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. En lo que va de 2025, la Junta ha atendido 1,032 casos, superando en seis meses el 70% de los 1,406 registrados en todo el año pasado, según datos oficiales.

Bajo la gestión del alcalde Aquiles Alvarez, la Junta ha emitido 6,596 medidas administrativas de protección en dos años, incluyendo boletas de auxilio y órdenes de alejamiento, que se otorgan en un plazo máximo de 24 horas tras la denuncia. Estas medidas, de cumplimiento obligatorio, son notificadas a los órganos judiciales para su ratificación, modificación o revocación, conforme al Código de la Niñez y Adolescencia, la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Ley de Personas Adultas Mayores y la Ordenanza Municipal.

Andrea Delgado, secretaria ejecutiva de la Junta, explicó: “La víctima o un tercero puede denunciar en nuestras oficinas, por correo o WhatsApp. Las medidas de protección son inmediatas, y en casos de violencia contra mujeres, emitimos boletas de auxilio rápidamente”. Además, las víctimas reciben atención psicológica inicial, con procesos de acogida y contención emocional, y pueden acceder a programas de inclusión social, económica, educativa, laboral o de salud, coordinados con la Dirección de Salud, los Centros de Equidad y Justicia de SEGURA EP y ZUMAR, o la Defensoría Pública para patrocinio legal.

Laura Cruz, psicóloga clínica de la Junta, destacó la dinámica de los agresores: “Conocen bien a la víctima y buscan aislarla de su red de apoyo, atacando sus puntos más vulnerables”. En Guayaquil, donde el 80% de los casos de violencia intrafamiliar y de género se concentran en sectores como el Guasmo y el Suburbio, según la Fiscalía, el Municipio ha priorizado un abordaje integral. En 2024, el 65% de las denuncias atendidas por la Junta involucraron violencia contra mujeres, seguida de casos de abuso infantil (25%) y maltrato a adultos mayores (8%).

Publicidad

Las denuncias pueden presentarse en las oficinas de la Junta, ubicadas en Gómez Rendón entre Noguchi y Rumichaca, de lunes a viernes de 08:30 a 17:00, al correo junta.proteccion@ccpidguayaquil.gob.ec o al WhatsApp 0979188053. El Municipio llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia para garantizar una respuesta rápida y efectiva, en un contexto donde Guayaquil registra 3,400 casos de violencia intrafamiliar en 2025, según el ECU911.