Guayaquil
Caso Las Malvinas: 17 militares serán juzgados por desaparición forzada de cuatro adolescentes
El juez Dennis Ugalde, de Guayaquil, llamó a juicio este miércoles 8 de octubre de 2025 a 17 miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) por el delito de desaparición forzada de cuatro menores de edad, residentes del sector Las Malvinas.
Los adolescentes fueron detenidos por uniformados el 8 de diciembre de 2024 y trasladados a Taura, en el cantón Naranjal. Sus cuerpos calcinados fueron hallados el 24 de diciembre en esa misma zona.
La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio se extendió por 25 horas entre el martes y miércoles. El juez ratificó la prisión preventiva para 16 de los militares, incluido un teniente que lideró el operativo.
MÁS NOTICIAS | El Barrio del Centenario: entre el abandono y la migración silenciosa
La Fiscalía General del Estado los acusa de detención ilegal y desaparición forzada. Aunque los militares sostienen que dejaron a los menores con vida en una zona rural, tres de ellos solicitaron cooperación eficaz y revelaron que los adolescentes fueron golpeados y humillados antes de desaparecer.
El caso ha generado conmoción nacional y presión de organismos de derechos humanos, que cuestionan las versiones oficiales y exigen justicia. La segunda reconstrucción de los hechos contradice la primera, y podría ser clave en el juicio, la sociedad espera que este proceso judicial esclarezca lo ocurrido y siente precedentes en la lucha contra la impunidad en casos de violencia institucional.
¡Alerta en Guayaquil! 🚨 El ministro del Interior, John Reimberg, acaba de confirmar una amenaza de coche bomba en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral.
La zona está completamente acordonada, se han activado todos los protocolos de emergencia y las autoridades piden a… pic.twitter.com/k699RWKJr3— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) October 9, 2025