Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Prefecta del Guayas, Susana González trabaja en 31 frentes de emergencia por lluvias en la provincia

Publicado en

en

La prefecta Susana González recorre las zonas afectadas. Maquinaria se encuentra desplazada en trece cantones donde se presentan novedades.

En una labor de monitoreo permanente de la provincia, la prefecta Susana González lidera la intervención emergente en los sitios donde la estación invernal está causando afectaciones.

Son 31 los frentes de emergencia activados, como respuesta inmediata en trece cantones, en los que maquinaria y equipo técnico de la Prefectura viene trabajando de manera coordinada con los diversos niveles de gobierno. El objetivo principal es proteger la vida humana y los cultivos agrícolas.

“Hacemos lo que se debe hacer, atender de manera prioritaria, inmediata. La idea es siempre poder trasladar muy rápidamente nuestros equipos técnicos a los lugares donde se presentan emergencias en toda la provincia”, señaló Susana González respecto a la situación por las lluvias.

Publicidad

Una grúa de 35 toneladas, dos excavadoras y volquetes realizan trabajos a fin de proteger de la inundación a cultivos de unas 250 hectáreas de caña, 250 de arroz, 100 de cacao, así como a más de 80 familias de la zona del recinto El Martillo, cantón Naranjal.

“Esta es una intervención integral desde la Junta de Riego bi provincial de Manuel de J. Calle, en El Triunfo, donde hay cientos de familias dedicadas al agro. Aquí en El Martillo estamos ampliando la vía y también colocando tubos de más diámetro que permitirá un mejor flujo de agua”, acotó durante una inspección de los trabajos emergentes.

Otro punto inspeccionado fue Salitre. De manera inmediata se atendió a los moradores de Virgen de El Carmen y Las Ramas, afectados por las fuertes lluvias. Junto al alcalde Julio Alfaro, la primera autoridad de la provincia, supervisó las tareas de relleno con material pétreo en las vías y el reforzamiento de un muro de contención carrozable.

En la parroquia El Laurel, del cantón Daule, las lluvias causaron el deterioro de la vía que conecta a más de 14.000 habitantes. Allí, equipo caminero de la Prefectura trabaja en la reconformación del camino con 2.2 km de carpeta asfáltica. Son 32 recintos agrícolas los que se benefician, con una vía que conecta tres cantones: Daule, Salitre y Santa Lucía.

Publicidad

En tanto, en el cantón Naranjal, en el recinto Aguas Calientes la intervención de la Prefectura del Guayas busca proteger la margen derecha del río Tixay cuya creciente dejó incomunicado a un balneario de aguas termales y a unas 25 viviendas.

“Gracias a la prefecta Susana González contamos nuevamente con una excavadora para encauzar el río. Buscamos proteger las zonas más afectadas, porque una nueva crecida podría causar más estragos en la zona”, explicó Adrián Fisher, presidente de la Junta Parroquial de Jesús María. El recinto Aguas Calientes tiene alrededor de 1.800 habitantes, pero en caso de una creciente mayor, el río Tixay podría afectar a unos 6.000 habitantes de la parte baja.

En Marcelino Maridueña, en cambio, el fuerte caudal del río Chan Chan causó inconvenientes en el recinto La Modelo del sector La Isla, donde habitan 120 familias. Prefectura del Guayas interviene con maquinaria para reforzar un muro de contención que permita volver a encauzar el río.

Justa Freire, moradora de La Modelo, agradeció la oportuna intervención de la Prefecta del Guayas. “Es la primera vez en este sector que nos visita una autoridad provincial. Esperemos que no se inunde nuestra población ni se pierdan nuestros cultivos de caña, cacao y banano”.

Publicidad

Los trabajos que se cumplen en el resto de cantones que reportan emergencias por lluvias son la limpieza de canales, recuperación de vías colapsadas, reconformación de canales, reforzamiento de muros para encauzar ríos, relleno de zonas bajas, protección de riveras, reemplazo de tuberías de alcantarilla, entre otros.