Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Nacional

Semana sangrienta la vivida en Ecuador, producto del enfrentamiento entre hampones

Publicado en

en

RFI.- El enésimo enfrentamiento entre bandas rivales disputándose el control del tráfico de drogas provocó la muerte de varios detenidos en una prisión de Guayaquil, Ecuador, entre el viernes 14 y sabado 15 de Abril. Se trata de una semana particularmente sangrienta : en esta misma prisión, seis detenidos fueron encontrados ahorcados el pasado miércoles, y el día después, tres guardas fueron asesinados durante la pausa del almuerzo.

La llamada Prisión del Litoral, en la ciudad de Quito, está considerado el centro penitenciario más violento de Ecuador. Tras el asesinato de 13 reclusos en octubre de 2022, y de otros 126 el pasado mes de septiembre, el gobierno ecuatoriano tomó la decisión de transladar a los líderes de las bandas criminales a otras prisiones para bajar la tensión, sin mucho éxito.

En la noche del viernes al sábado, los enfrentamientos comenzaron entre los reclusos de los pabellones 5, 8 y 9, cada uno de ellos controlado por una banda en disputa por el control del tráfico de drogas en la prisión y en el exterior. Al parecer, los delincuentes no encuentran dificultades para procurarse de armas, lo que motivó al presidente Guillermo Lasso a lanzar un llamado a los policias ecuatorianos en un mensaje televisado :

«Queridos policías, los invito a actuar con firmeza, el arma de dotación es para usarla contra los delincuentes. Y personalmente yo los defenderé ante aquellos actos de injusticia de querer llevarlos a ustedes a las cárceles y no a los delincuentes”. 

Publicidad

El sábado, la policía y los militares lograron retomar el control de la prisión, que alberga unos 6800 reos pertenecientes a 13 grupos de crimen organizado regristrados en el país. Mientras que la tasa de asesinatos se duplicó entre 2011 y 2022, el presidente Lasso aprobó el porte de armas. Por su parte, las fuerzas armadas proponen que, a partir de ahora, los delincuentes sean tratados como terroristas.

Desde febrero de 2021, ocho masacres han sido registradas en estas prisiones. Más de 400 reclusos fueron asesinados durante estas olas de violencia.