Nacional
‘Fito’ Macías enfrenta primera audiencia en EE.UU. por narcotráfico

José Adolfo Macías Villamar, conocido como ‘Fito’, líder de la organización criminal Los Choneros, fue extraditado a Estados Unidos el domingo 20 de julio desde Guayaquil, en un operativo coordinado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Ecuador. La noticia, confirmada por el presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), marca un hito como la primera extradición de un ciudadano ecuatoriano desde Ecuador a EE.UU. Macías comparecerá este lunes 21 de julio ante la Corte Federal de Brooklyn en su audiencia inicial.
La diligencia, conocida como ‘Initial Appearance’, se llevará a cabo ante un juez magistrado, quien entregará a Macías una copia de los siete cargos en su contra, que incluyen conspiración para la distribución internacional de cocaína, distribución de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas desde EE.UU., conspiración para la compra fraudulenta de armas, y tráfico de entre 1.100 y 1.800 kilogramos de cocaína. Según su abogado, Alexei Schacht, Macías se declarará no culpable en esta audiencia, que también podría incluir una decisión sobre su detención preventiva o libertad bajo fianza.
La acusación, presentada en febrero de 2025 y hecha pública en abril, señala que desde 2020 Macías lideró Los Choneros, una red que, en alianza con el Cártel de Sinaloa, controlaba rutas clave de narcotráfico desde Sudamérica hacia EE.UU. El caso formalizó su arresto tras pasar a la custodia del U.S. Marshals Service en Guayaquil. Macías, quien escapó de prisión en enero de 2024 y fue recapturado en Manta en junio de 2025, enfrenta un proceso que podría extenderse meses, con la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad, como ocurre en más del 90% de los casos federales en EE.UU., según datos judiciales.
Tras la audiencia inicial, se programará una segunda diligencia para determinar si Macías continuará el proceso en prisión. La fase previa al juicio incluirá la entrega de pruebas, como testimonios y grabaciones, y la presentación de mociones. La extradición, que se realizó en secreto sin pronunciamiento oficial de la Presidencia de Ecuador, ha generado expectativa en el país, donde Macías es señalado por su rol en actos violentos, incluido el presunto asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.