Nacional
Detienen al alcalde de Pujilí por adjudicación irregular de contratos
En un operativo realizado la madrugada de este jueves 7 de agosto, la Fiscalía y la Policía Nacional detuvieron al alcalde de Pujilí, José Alcides Arroyo Cabrera, como parte de una investigación sobre presuntos actos de corrupción relacionados con la adjudicación irregular de obras públicas.
El operativo, denominado Quimérico, tuvo lugar en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pichincha, y dejó un saldo de 18 detenidos, incluidos varios funcionarios municipales de Pujilí.
Te puede interesar | Jueza Nubia Vera enfrenta cargos por concusión en caso Mueble Fino
La investigación busca esclarecer una posible red de corrupción en el Municipio de Pujilí, donde se sospecha que funcionarios municipales habrían direccionado contratos para desviar fondos estatales.
Según la Fiscalía, el caso Ornato Municipal inició con una denuncia ciudadana que alertó sobre irregularidades en los procesos de contratación pública bajo la administración de Arroyo.
Durante los allanamientos se incautaron documentos y equipos electrónicos, entre ellos computadoras, memorias externas y teléfonos celulares, que se encuentran ahora en análisis como parte de la investigación por presunto peculado.
La Fiscalía también detalló que se realizaron registros en las oficinas del alcalde, en el Municipio de Pujilí, y en las viviendas de otros implicados.
Contratos en la mira
La gestión de Arroyo ya fue investigada en 2024. La Contraloría General del Estado abrió un expediente tras denuncias del vicealcalde y dos concejalas de Pujilí. Según la querella, el burgomaestre inauguró obras públicas antes de asumir el cargo y, al continuar con su ejecución en 2023, lo hizo con fondos de donaciones anónimas.
Entre los contratos cuestionados, se encuentran uno por 54 mil dólares para la compra de palmeras y otro por 253 mil dólares para la repotenciación de áreas verdes. Además, se halló un proceso por 141 mil dólares para la compra de adoquines, cuya adquisición fue realizada en abril de 2024, aunque los adoquines fueron colocados en junio de 2023.
Arroyo, el alcalde más votado
Arroyo llegó al cargo con 63,67 % de los votos en las elecciones seccionales de 2023. Él se postuló bajo la coalición Unión Cantonal por el Cambio, la cual la integraba la Revolución Ciudadana, Izquierda Democrática y el Partido Socialista. El porcentaje de votos lo colocó como uno de los candidatos con más aceptación a nivel nacional.