Nacional
Este martes rige el Pico y Placa para vehículos con placas terminadas en 3 y 4 en Quito
Como parte de las medidas para mejorar la movilidad en la capital, este martes se aplica la restricción vehicular del Pico y Placa a los automotores cuyas placas terminan en 3 y 4. Los conductores de estos vehículos no podrán circular en los horarios establecidos por el Municipio: de 06:00 a 09:30 en la mañana y de 16:00 a 20:00 en la tarde.
El esquema del Pico y Placa se implementa de lunes a viernes y busca reducir la congestión en las horas pico. La restricción se organiza según el último dígito de la placa: los lunes afecta a los vehículos terminados en 1 y 2; los martes, a los que concluyen en 3 y 4; los miércoles, a los que terminan en 5 y 6; los jueves, a los que finalizan en 7 y 8; y los viernes, a los que tienen como último número el 9 o el 0.
MÁS NOTICIAS | Policía Nacional Repudia Ataque Terrorista en Otavalo
El Municipio de Quito ha reiterado que esta medida no solo busca descongestionar las vías, sino también mejorar los tiempos de traslado y fomentar una movilidad más eficiente. “Cumplir con el Pico y placa es una responsabilidad ciudadana”, han señalado voceros municipales.
Para circular dentro de la ciudad, los conductores deben portar su licencia y matrícula vigentes. En caso de tener la licencia caducada, el proceso de renovación comienza con la generación de una orden de pago en la página de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Luego, el usuario debe cancelar el valor correspondiente, agendar un turno en la agencia de su preferencia y presentarse 15 minutos antes de la cita.
Durante la cita, el conductor rinde una evaluación teórica y espera la entrega de la nueva licencia, el comprobante del turno sirve como respaldo ante los agentes de tránsito para evitar sanciones.
Este martes, los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 deben permanecer fuera de circulación en los horarios definidos. La medida se repite cada semana, por lo que se recomienda a los conductores planificar sus recorridos con anticipación y verificar que su documentación esté al día.
Con el cumplimiento de esta disposición, Quito avanza hacia una movilidad más ordenada, donde la responsabilidad ciudadana es clave para evitar multas y contribuir a un tránsito más fluido en los principales corredores viales.
EL PRESIDENTE DANIEL NOBOA EXPONE A CRIMINALES INFILTRADOS EN LAS MARCHAS
“Quedaron en evidencia: financiados y rodeados por criminales del Tren de Aragua.
No es lucha, no es protesta… son las mismas mafias de siempre, a las cuales les somos incómodos.” pic.twitter.com/ZGn28gqqjb— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 23, 2025