Nacional

UNASE Desarticula Banda Extorsiva en Manabí: Dos Capturados por Amenazas Millonarias a Comerciantes

Publicado en

en

Agentes de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) capturaron este sábado a dos hombres acusados de extorsionar a comerciantes en varios cantones de Manabí, exigiendo miles de dólares bajo amenazas directas contra sus vidas y negocios. La operación se desarrolló en Jipijapa y Tosagua, donde los sospechosos fueron detenidos en flagrancia tras una denuncia que alertó sobre cobros irregulares que afectaban a pequeños y medianos empresarios locales.

En Jipijapa, el primer detenido, Yandry Merlyh M. P., de 24 años, fue apresado en un punto de control vehicular tras recibir información de inteligencia sobre sus movimientos. Fuentes de la UNASE indicaron que el joven presuntamente contactaba a las víctimas vía mensajes de texto y llamadas, demandando 5.000 dólares a cambio de no perpetrar atentados contra sus establecimientos. La captura se concretó sin resistencia, y se incautaron dos dispositivos móviles utilizados en las comunicaciones delictivas.

MÁS NOTICIAS | Derrumbe en Mina Ilegal de Cauca Cobra Siete Vidas

En Tosagua, el segundo implicado, Cristhian Leonardo M. Q., de 30 años, cayó en una vigilancia encubierta coordinada con la Policía Nacional. Este sospechoso operaba en paralelo, extorsionando a otros comerciantes con montos similares y amenazas explícitas de violencia. La UNASE vinculó a ambos con al menos cuatro casos reportados en los últimos dos meses, que generaban pánico en la zona comercial de Manabí y afectaban la economía local.

Los aprehendidos fueron trasladados inmediatamente a disposición de la Fiscalía Provincial de Manabí para la formulación de cargos por extorsión agravada y asociación ilícita. La UNASE enfatizó que estas detenciones forman parte de un plan nacional contra el crimen organizado, con énfasis en la protección de sectores vulnerables como el comercio minorista. Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron más involucrados, aunque las investigaciones continúan para desmantelar posibles redes asociadas.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil