Internacional
Estados Unidos rastrea bombarderos rusos cerca de Alaska en nueva misión de patrullaje aéreo
El Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (Norad) informó este jueves 25 de septiembre de 2025 que cazas estadounidenses rastrearon a cuatro aeronaves rusas que volaban cerca de Alaska, en lo que representa el noveno incidente de este tipo en lo que va del año. Según el comunicado oficial, el miércoles fueron detectados dos bombarderos Tu-95 y dos cazas Su-35 en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska.
Ante esta incursión, Norad desplegó un avión de alerta temprana E-3, cuatro cazas F-16 y cuatro aviones cisterna KC-135 para identificar y seguir a las aeronaves rusas. El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó la operación, señalando que bombarderos estratégicos Tu-95MS de la Fuerza Aeroespacial realizaron una misión de patrullaje sobre aguas neutrales de los mares de Bering y Ojotsk, acompañados por cazas Su-35S y Su-30SM.
MÁS NOTICIAS | Durán suma 15 asesinatos ligados a funcionarios públicos: crimen de Javier Bolaños expone red criminal infiltrada en el municipio
«La duración del vuelo fue de más de 14 horas, durante las cuales las tripulaciones realizaron repostajes en el aire”, indicó la cartera rusa a través de Telegram, donde también compartió imágenes de la operación. Moscú aseguró que «todos los vuelos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se llevan a cabo en estricta correspondencia con las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo”.
Este tipo de patrullajes estratégicos, que involucran aeronaves como los Tu-160, Tu-95MS y Tu-22M3, se realizan regularmente sobre aguas neutrales del Ártico, el Atlántico norte, los mares Negro y Báltico, así como el océano Pacífico. La guerra en Ucrania no ha interrumpido estas operaciones, que forman parte de la rutina militar rusa.
El episodio más reciente se suma a una serie de maniobras aéreas que han elevado la tensión entre Moscú y Washington. En agosto, aviones rusos ya habían patrullado sobre aguas neutrales del mar de Barents, también cerca de Alaska.
Aunque no se registraron violaciones al espacio aéreo estadounidense, el seguimiento constante por parte de Norad refleja el nivel de vigilancia y precaución ante cualquier actividad militar cercana a sus fronteras. Ambos países mantienen sus posiciones, reafirmando que las operaciones se realizan bajo normas internacionales, mientras el contexto geopolítico sigue marcado por la guerra en Ucrania y el fortalecimiento de capacidades estratégicas.
“El químico”, droga sintética que causa efectos tipo zombi, alarma a Cuba por su impacto en jóvenes y rápida expansión. ⚠️🧪https://t.co/Acu7jjiZLb #Cuba #Drogas #ElQuímico #Juventud pic.twitter.com/aTRuafuwlB— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) September 25, 2025