Nacional

Prefecta Marcela Aguiñaga presenta Plan Provincial 2025-2026 contra lluvias y sequía con inversión de $57 millones

Publicado en

en

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga V., presentó este miércoles 19 de noviembre el Plan de Acción Provincial 2025-2026 para Épocas Lluviosa y Seca, un instrumento técnico-operativo con una inversión superior a los 57 millones de dólares destinado a gestionar acciones preventivas, de mitigación y recuperación ante la inminente temporada invernal. El documento, elaborado por la Dirección de Gestión de Riesgos del Gobierno Provincial, busca garantizar una respuesta eficiente pese a las limitaciones económicas y demoras en la entrega de asignaciones por parte del Gobierno Central.

«En Guayas no improvisamos. Estamos preparados para enfrentar la época invernal, que está por iniciar dentro de muy poco, pese a la limitación de recursos económicos y a las demoras en la entrega de nuestras asignaciones por parte del Gobierno Central. Esta administración no pone excusas, resolvemos los problemas y respondemos con hechos», enfatizó Aguiñaga durante el lanzamiento, realizado en la sede de la Prefectura ante autoridades locales y técnicos.

El Plan se divide en tres etapas clave: preparación y mitigación (limpieza de canales, desazolve de ríos y reforzamiento de taludes), respuesta inmediata (atención con maquinaria pesada y kits humanitarios) y recuperación post-emergencia (reconstrucción de vías y apoyo a damnificados). Los 57 millones de dólares provienen de recursos propios, reasignaciones internas y cooperación internacional, priorizando cantones vulnerables como Milagro, Naranjal y Balzar, históricamente afectados por inundaciones.

Aguiñaga destacó que la planificación se basa en lecciones de inviernos anteriores y proyecciones del Inamhi, que anticipan lluvias intensas por fenómeno El Niño costero. «Gestionamos eficientemente en cada fase para proteger a nuestra gente», agregó, anunciando la activación de comités de emergencia y monitoreo 24/7 desde diciembre.

Publicidad

Esta iniciativa se presenta como respuesta provincial ante críticas por demoras en transferencias nacionales, posicionando al Gobierno del Guayas como ejemplo de gestión autónoma en prevención de desastres.

MÁS NOTICIAS

Tendencias

Salir de la versión móvil