Internacional
Netanyahu rechaza un Estado palestino soberano y aboga por control israelí sobre competencias clave

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, descartó la creación de un Estado palestino pleno y soberano, afirmando que Israel mantendrá el control sobre competencias clave, especialmente en materia de seguridad. En una declaración realizada el lunes, Netanyahu argumentó que los palestinos deberían tener “todos los poderes para autogobernarse, pero ninguno que nos amenace”, destacando que la seguridad de Israel siempre estará en manos de su gobierno. “Nadie en Israel aceptará otra cosa, porque no vamos a cometer un suicidio”, enfatizó.
La postura de Netanyahu, expresada en el contexto de las negociaciones indirectas en Doha, Catar, para una tregua en Gaza, refuerza la posición de su gobierno de coalición, dominado por partidos ultranacionalistas y religiosos.
Estas declaraciones llegan en un momento crítico, tras reportes del Ministerio de Salud de Gaza que indican 105 muertos y 356 heridos en las últimas 24 horas por ataques israelíes, elevando la cifra total a 57,523 fallecidos desde el 7 de octubre de 2023. La negativa a aceptar un Estado palestino soberano choca con las demandas de Hamás, que exige garantías de un cese permanente de hostilidades y la retirada de tropas israelíes como parte de cualquier acuerdo.
La comunidad internacional, incluida la ONU, ha reiterado su apoyo al concepto de dos Estados como solución al conflicto, pero las declaraciones de Netanyahu reflejan la resistencia de Israel a ceder control sobre áreas estratégicas, como el Valle del Jordán y el espacio aéreo de Gaza y Cisjordania. Este posicionamiento complica las negociaciones en curso y profundiza la crisis humanitaria en Gaza, donde el bloqueo limita el acceso a ayuda esencial.