Internacional
Francia reconoce al Estado de Palestina ante la ONU y marca un giro diplomático

Este lunes 22 de septiembre de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció en la sede de la Organización de las Naciones Unidas el reconocimiento oficial del Estado de Palestina. El anuncio se dio durante la apertura de la “conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)” y fue recibido con aplausos por los asistentes a la Asamblea General.
Macron destacó que esta decisión busca reafirmar los derechos legítimos del pueblo palestino, sin menoscabar los derechos de Israel, país con el que Francia mantiene una relación histórica. “Este reconocimiento es para afirmar que el pueblo palestino es un pueblo que nunca dice adiós a nada, como Mahmud Darwish, con sólidas raíces históricas y dignidad”, expresó el mandatario francés. También subrayó que este paso representa un rechazo a Hamás y a quienes promueven el antisemitismo o buscan la desaparición del Estado de Israel.
MÁS NOTICIAS | Duque critica a Maduro y Petro en la ONU: “Maduro está angustiado, le tienen el pie en el cuello”
Francia, que alberga la mayor comunidad judía de Europa y ocupa un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, condicionó la apertura de una embajada palestina en su territorio a la liberación de los rehenes que Hamás mantiene en su poder, estimando que cerca de la mitad podrían haber fallecido.
Macron también informó que cinco países Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y San Marino se sumarán al reconocimiento del Estado de Palestina en las próximas horas, elevando el número total a 157 de los 193 miembros de la ONU. Sin embargo, potencias como Estados Unidos, Alemania, Japón y Holanda aún no han dado ese paso, argumentando que cualquier decisión debe ser consensuada con Israel. El anuncio de Francia marca un momento clave en el debate internacional sobre la solución de dos Estados en Medio Oriente.
¡Lima no para! Jóvenes de Generación Z marchan contra Boluarte y Congreso: 18 heridos en choques, gases y piedras. Reforma pensional en 70% enciende furia. #ProtestasLima #PeruIndignado https://t.co/RbvsR0Euwe pic.twitter.com/7HLewjHWz1— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) September 22, 2025