Internacional

Jóvenes Lideran Marcha Contra Boluarte y Congreso en Lima: 18 Heridos en Choques Violentos

Publicado en

en

Cientos de manifestantes, encabezados por jóvenes del colectivo «Generación Z», tomaron las calles del centro de Lima este domingo 21 de septiembre de 2025 por segundo día consecutivo, en rechazo al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso, tras los enfrentamientos del sábado que dejaron 18 heridos, en su mayoría policías y periodistas. El grupo, integrado por personas de entre 18 y 30 años, marchó hacia las sedes de los poderes públicos, donde la policía desplegó un amplio dispositivo de contención con escudos y vehículos antidisturbios para impedir el avance.

Al caer la noche, la tensión escaló cuando grupos de manifestantes lanzaron piedras y bombas incendiarias contra los uniformados, que respondieron con gases lacrimógenos para dispersar la multitud. Una de las voces destacadas en la protesta fue una joven participante, quien expresó su indignación: «Me siento indignada, completamente engañada con este gobierno y este Congreso que sirve a todos los partidos políticos, que son una mafia conquistada en el Estado». Las manifestaciones, que han intensificado en los últimos seis meses, responden a la ola de extorsiones y asesinatos por crimen organizado, el desprestigio del Ejecutivo y Legislativo, y la corrupción percibida en el sector público, según encuestas de opinión.

MÁS NOTICIAS | Padrino López Denuncia «Guerra No Declarada» de EE.UU. en el Caribe Tras Despliegue de Buques

El malestar social se agudizó esta semana con la aprobación de una reforma pensional por el Congreso, de mayoría conservadora afín a Boluarte, que obliga a los jóvenes a aportar a fondos privados en un contexto de informalidad laboral superior al 70%. Otro manifestante comentó: «Considero que este es un inicio de un despertar, ya que últimamente se están dando cuenta que los jóvenes ya están más activos en las redes y en el ámbito político». La encuesta de Datum, publicada este domingo por El Comercio, revela que un 79% de peruanos siente vergüenza del gobierno y un 85% del Congreso, basada en 1.200 entrevistas.

El sábado registró una de las protestas más violentas del año, con choques cerca de los edificios gubernamentales y legislativos que causaron al menos 18 heridos, incluyendo 12 policías como una mujer con lesiones graves y otro con policontusiones en observación hospitalaria, según un comunicado policial. Participaron unos 450 manifestantes, con daños en la vía pública, y circularon imágenes en redes de heridos por perdigones supuestamente disparados por la fuerza.

Publicidad

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) denunció impactos a seis comunicadores, entre ellos dos de Exitosa Noticias, y el fotoperiodista César Zamalloa relató: «En eso siento un impacto en la pierna y la cadera». Tanto la ANP como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos criticaron la represión policial, en la recta final del mandato de Boluarte hasta julio de 2026.

Tendencias

Salir de la versión móvil