Internacional

Supertifón Ragasa deja tres muertos en Filipinas y avanza hacia China con fuerza devastadora

Publicado en

en

El supertifón Ragasa, considerado la tormenta más poderosa del año, tocó tierra en el norte de Filipinas el lunes, dejando al menos tres personas fallecidas, nueve heridas y cinco desaparecidas, según el último reporte del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres (NDRRMC). El fenómeno obligó a evacuar a más de 17.000 personas y provocó severas inundaciones y deslizamientos de tierra.

Con vientos sostenidos de hasta 230 kilómetros por hora, Ragasa continúa su trayectoria por el mar de China Meridional, amenazando ahora a Hong Kong y al sur de China. Las autoridades hongkonesas han cerrado escuelas y suspendido vuelos, mientras que al menos diez ciudades chinas ordenaron la paralización de actividades. “Ragasa presentará una grave amenaza a Hong Kong y podría alcanzar los niveles de Hato en 2017 y Magkhut en 2018”, advirtió Eric Chan, segundo funcionario al mando de la ciudad.

MÁS NOTICIAS | Municipio y Ministerio del Ambiente compartirán gestión del Parque Samanes desde visiones opuestas

En Taiwán, la Administración Meteorológica Central levantó la alerta terrestre tras el paso del tifón por el canal de Bashi, aunque mantiene la advertencia marítima por las lluvias intensas que aún se esperan en la región oriental de la isla.

En la India, aunque fuera del alcance directo del tifón, las fuertes lluvias en Calcuta han dejado tres muertos por electrocución, en medio de los preparativos para el festival Durga Puja.

Publicidad

El avance de Ragasa mantiene en alerta a millones de personas en Asia. Las autoridades locales y regionales han intensificado las medidas de prevención ante el riesgo de daños materiales y pérdida de vidas humanas. En Filipinas, los equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda de los desaparecidos, mientras se evalúan los daños en las zonas afectadas.

La trayectoria del supertifón y su intensidad han encendido las alarmas en el continente, recordando la vulnerabilidad de las regiones costeras ante fenómenos climáticos extremos. Ragasa sigue su curso y con él, la urgencia de respuestas coordinadas para enfrentar sus consecuencias.

Tendencias

Salir de la versión móvil