Internacional
Tormenta Imelda deja más de 18.000 evacuados y severas afectaciones en el oriente de Cuba
La tormenta tropical Imelda, formada a partir de una depresión el domingo 28 de septiembre, ha provocado intensas lluvias en el oriente de Cuba, generando inundaciones, deslaves, ríos desbordados y zonas incomunicadas. El saldo preliminar incluye más de 18.000 personas evacuadas, especialmente en la provincia de Guantánamo, donde el poblado de Paraguay permanece aislado por escurrimientos desde las montañas.
En Hatibonico se han registrado más de 500 milímetros de lluvia en 48 horas, mientras que en Santiago de Cuba los acumulados superan los 300 mm, afectando comunidades como Baconao, donde se reportan derrumbes parciales de viviendas. Las autoridades suspendieron las clases en todos los niveles educativos en Santiago y Guantánamo.
MÁS NOTICIAS | Convoy de Noboa Atacado con Molotov: 17 Militares Desaparecidos en Cotacachi
El Instituto de Meteorología (Insmet) advirtió que las precipitaciones continuarán durante las próximas 24 horas, debido a la amplia circulación de Imelda y al flujo de humedad desde el Caribe. La empresa de aprovechamiento hidráulico de Santiago informó que los embalses de la provincia han recibido 8,2 millones de metros cúbicos de agua, un alivio parcial tras meses de sequía.
La situación revive el recuerdo de la temporada ciclónica de 2024, cuando los huracanes Óscar y Rafael golpearon la isla. Óscar, de categoría 1, dejó ocho muertos y daños en 12.000 viviendas en Guantánamo. Rafael, de categoría 3, afectó gravemente a Artemisa y provocó el colapso del sistema eléctrico nacional, impactando a 10 millones de personas.
Las autoridades cubanas mantienen operativos de emergencia en las zonas más afectadas, mientras se monitorea el avance de la tormenta y sus efectos residuales.
Fuerzas Armadas despejan Colta, Guamote y Alausí en Chimborazo-Bolívar: escombros fuera, ahora el tránsito es normal. Bloque de Seguridad al mando. #FuerzasArmadas #ParoNacional @FFAAECUADOR https://t.co/g2LndoBVr3 pic.twitter.com/w4EBibhW3J— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025