Internacional

Venezuela Alerta: EE.UU. Triplica Vuelos Espías y Retiene Buque Pesquero en el Caribe

Publicado en

en

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este domingo que Estados Unidos triplicó en agosto los vuelos de aviones espía contra el país, pasando de operaciones diurnas a nocturnas y de madrugada. Durante un balance de un entrenamiento militar para civiles realizado el sábado, Padrino detalló que aeronaves como el RC-135, diseñadas para recopilar información en tiempo real hasta 200 millas, alcanzan territorio venezolano. También reportó la presencia frecuente del E-3 Sentry AWACS sobre el Caribe, cerca de las costas, y la detección de aviones tanqueros que abastecen estas misiones.

El ministro señaló que el despliegue estadounidense, que incluye buques de guerra en el Caribe, es una “provocación” y una amenaza a la paz regional. En este contexto, Caracas denunció que el destructor USS Jason Dunham retuvo por ocho horas un buque atunero venezolano que navegaba en aguas del Caribe venezolano, un acto considerado sin justificación legal. “Sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe con toda la intención de sembrar una guerra, una guerra que no queremos los venezolanos, no quieren los pueblos del Caribe”, afirmó Padrino.

MÁS NOTICIAS | Arrestan en Utah a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk en universidad

Washington justifica su presencia militar como parte de operaciones antinarcóticos, acusando al presidente Nicolás Maduro de liderar el “Cartel de los Soles” y ofreciendo 50 millones de dólares por su captura. Recientemente, el presidente Donald Trump anunció la muerte de 11 presuntos narcotraficantes en una lancha que, según EE.UU., partió de Venezuela. Caracas rechaza estas acusaciones, afirmando que el país está libre de narcocultivos y reportando la incautación de 53 toneladas de droga, principalmente cocaína colombiana, en 2025.

El gobierno venezolano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia de hostigamiento por parte de EE.UU., que no reconoce a Maduro como presidente legítimo. Mientras tanto, Venezuela ha intensificado sus ejercicios militares y el entrenamiento de civiles para fortalecer su defensa ante lo que considera amenazas externas. Las tensiones entre ambos países persisten, con el Caribe como escenario de este nuevo capítulo de confrontación.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil