Internacional

Trump y Putin preparan nueva reunión para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Publicado en

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que volverá a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Hungría, con el objetivo de avanzar en las negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Aunque no se precisó la fecha del encuentro, este será el segundo cara a cara entre ambos líderes tras la reunión celebrada el pasado 15 de agosto en Alaska.

El anuncio se produjo luego de una llamada telefónica entre los mandatarios, en vísperas de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca. En su red social Truth Social, Trump escribió: «El presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar acordado, Budapest, Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania».

MÁS NOTICIAS | Uruguay marca un hito en América Latina al legalizar la eutanasia

Trump adelantó que la próxima semana se celebrará una reunión preparatoria entre asesores de alto nivel, en la que participará el secretario de Estado, Marco Rubio, por parte de Estados Unidos. El republicano también confirmó que discutirá los detalles de la conversación con Putin durante su encuentro con Zelenski en el Despacho Oval.

El mandatario estadounidense calificó la llamada como «muy productiva» y reveló que Putin lo felicitó «por el gran logro de paz en Medio Oriente», en referencia al reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza. Trump expresó su convicción de que ese avance contribuirá positivamente a las negociaciones sobre Ucrania.

Publicidad

Desde Moscú, el Kremlin describió la conversación como «extremadamente franca y llena de confianza», y confirmó que ya se están preparando los detalles logísticos para el nuevo encuentro entre los dos jefes de Estado.

En paralelo, Trump sugirió esta semana la posibilidad de entregar misiles Tomahawk a Ucrania, lo que ha sido interpretado como un cambio en la estrategia de presión hacia Rusia. El Kremlin respondió con una advertencia: el suministro de ese tipo de armamento supondría un «nuevo nivel de escalada» en el conflicto.

Tendencias

Salir de la versión móvil