Política
Inicia la recolección de firmas para la iniciativa #ChaoPabel

La iniciativa ciudadana #ChaoPabel dio un paso decisivo al iniciar la recolección de firmas para impulsar la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. El proceso, que busca reunir 206.000 firmas válidas, comenzó de manera simbólica en la Plaza Grande, frente al edificio del Municipio, marcando el arranque de una campaña que podría transformar el futuro político de la capital ecuatoriana.
La campaña #ChaoPabel, liderada por el ciudadano Néstor Marroquín, tiene como objetivo recolectar las 206.000 firmas requeridas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para activar una consulta popular. Este número representa el 10% del padrón electoral de Quito. Si se logra la meta, el CNE podría convocar a elecciones en noviembre de 2025, permitiendo a los ciudadanos decidir si Pabel Muñoz continúa o no como alcalde.
Marroquín, principal promotor de la iniciativa, expresó su ambicioso objetivo: “Esperamos recoger un millón de firmas para demostrar el respaldo masivo de los quiteños”. Esta cifra, aunque supera ampliamente el mínimo exigido, refleja la determinación del colectivo para enviar un mensaje contundente.
Un arranque simbólico en el corazón de Quito
La recolección de firmas comenzó con un acto simbólico en la Plaza Grande, un lugar emblemático frente a la sede del Municipio. Decenas de ciudadanos se congregaron para firmar los formularios iniciales, mostrando su apoyo a la revocatoria del mandato. La elección de este escenario no fue casual: busca visibilizar la campaña en el centro político y social de la ciudad.
El proceso, aprobado por el CNE el 7 de abril, otorga a los promotores 180 días para recolectar las firmas. Marroquín destacó la importancia de la participación ciudadana: “Este es un derecho democrático. Los quiteños merecen decidir si quieren seguir con esta administración”.
¿Qué sigue para #ChaoPabel?
Si la iniciativa logra las 206.000 firmas válidas, el CNE verificará su autenticidad en un plazo de 15 días. De ser aprobadas, se convocará a una votación en un máximo de 60 días, tentatively programada para noviembre de 2025. En esta consulta, los quiteños determinarán el futuro de Pabel Muñoz como alcalde.