Política
Diana Salazar se despide de la Fiscalía General tras seis años como titular

La fiscal general del Estado, Diana Salazar, anunció su despedida del cargo este martes mediante un video difundido en redes sociales, marcando el fin de su gestión de seis años al frente de la institución. Salazar, quien asumió el puesto en abril de 2019 y permanecía en funciones prorrogadas desde abril de 2025, destacó su trayectoria de 24 años en la Fiscalía, desde su ingreso como asistente de fiscal hasta convertirse en la primera mujer afroecuatoriana en liderar la entidad.
En el video, Salazar expresó que su consigna siempre fue “garantizar el acceso a la justicia, pensando en las personas, en las víctimas, en mis compañeros y compañeras, en las defensas técnicas y en todos los que deben acercarse a la Fiscalía”. Calificó su experiencia como “realmente gratificante” y enfatizó la importancia de no aferrarse a los cargos, argumentando que ello “no le hace bien al país”. Agradeció al fiscal Wilson Toainga, quien asumirá como fiscal general en funciones hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designe a su sucesor o sucesora.
Durante su gestión, Salazar lideró investigaciones de alto perfil, como los casos Metástasis, Ligados y el asesinato de Fernando Villavicencio, enfrentando críticas y acusaciones de persecución política por parte de sectores de la Revolución Ciudadana. Según datos de la Fiscalía, entre 2019 y 2024, se resolvieron más de 1.2 millones de causas penales, y se incautaron 1.8 mil millones de dólares en bienes relacionados con corrupción y narcotráfico.
La salida de Salazar ocurre en un contexto de tensión política y violencia, con el proyecto de ley de Daniel Noboa para desarticular economías criminales en trámite en la Asamblea. El CPCCS, que enfrenta cuestionamientos tras el caso Ligados, deberá convocar un concurso público para elegir al nuevo fiscal general, un proceso que podría extenderse varias semanas. Mientras tanto, Toainga, fiscal provincial de Guayas, garantizará la continuidad de las investigaciones, incluyendo la reciente vinculación de Andrés Arauz y otros en el caso Ligados.