Política

Cancillería de Ecuador confirma visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Publicado en

en

La Cancillería de Ecuador confirmó que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, visitará el país en los próximos días, tras su paso por Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para discutir temas como la exención de visas para el programa Visa Waiver.

LA CLAVE DE LA VISITA

Noem, una figura clave en las políticas migratorias y de seguridad de la administración de Donald Trump, llega en un momento crítico para la región, marcado por el aumento de la violencia y los flujos migratorios.

Aunque la agenda oficial de Noem en Ecuador no ha sido detallada, fuentes de la Cancillería sugieren que las reuniones se centrarán en fortalecer la cooperación en seguridad, combatir el crimen transnacional y abordar la migración irregular. En Argentina, Noem discutió acuerdos para facilitar el ingreso de ciudadanos argentinos a Estados Unidos sin visa, un tema que podría ser relevante para Ecuador, dado el interés del gobierno de Daniel Noboa en mejorar las condiciones migratorias y reforzar la colaboración con Washington.

Lea también: Ministro Reimberg critica a jueces y fiscales por liberar delincuentes y exige depuración judicial

La visita se enmarca en la estrategia de Noem de consolidar alianzas en América Latina, como lo demuestran sus recientes viajes a El Salvador, Colombia, México, y Costa Rica, donde ha promovido acuerdos de deportación y medidas contra el narcotráfico y la migración ilegal.

Publicidad

En Ecuador, se espera que se aborden temas como el apoyo a operativos contra bandas criminales, como Los Choneros, y la posible implementación de programas de intercambio de datos biométricos, similares a los firmados con Colombia.

El anuncio coincide con la campaña estadounidense en medios ecuatorianos, liderada por Noem, que busca disuadir la migración ilegal hacia Estados Unidos, advirtiendo sobre deportaciones y sanciones. La Cancillería instó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre los resultados de la visita a través de canales oficiales.

Tendencias

Salir de la versión móvil