Política

Ministro Reimberg critica a jueces y fiscales por liberar delincuentes y exige depuración judicial

Publicado en

en

El ministro del Interior, John Reimberg, denunció que jueces y fiscales en la provincia de El Oro han liberado a presuntos delincuentes con pretextos injustificados, como la presentación de una planilla de luz o agua, sin verificar antecedentes penales ni considerar la posesión ilegal de armas.

JUECES PONEN PRETEXTOS PARA DEJAR LIBRES A DELINCUENTES

“Estas personas no pueden tener armas, son solo pretextos para dejarlos en libertad. Los jueces están actuando en contra de los machaleños”, afirmó Reimberg, exigiendo una depuración urgente de la Función Judicial.

Reimberg señaló que la liberación de sospechosos, como los cinco detenidos en el operativo Gran Fénix 32 en Machala, quienes tenían antecedentes y vínculos con el grupo delictivo Los Lobos, evidencia una “puerta giratoria” judicial.

LEA MÁS: Poderoso terremoto de 8.8 sacude Kamchatka, Rusia, y activa alertas de tsunami en el Pacífico

Criticó que los magistrados ignoran pruebas como informes balísticos y antecedentes penales, permitiendo que criminales regresen a las calles. “Estamos trabajando para que jueces y fiscales sean investigados, para saber cuáles y por qué tienen tantos ingresos”, añadió, sugiriendo posibles nexos con el crimen organizado.

Publicidad

LA LEY AYUDARÁ A UN CAMBIO RADICAL

El ministro respaldó la Ley de Integridad Pública, aprobada el 24 de junio de 2025, que permite declarar en emergencia al sistema judicial para acelerar reformas y evaluar a funcionarios. Según Reimberg, de 100,000 personas detenidas en el marco del conflicto armado interno, solo el 5% permanece en prisión, lo que refleja un deterioro grave del sistema judicial.

La Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura respondieron pidiendo “responsabilidad” en las acusaciones, mientras la Asamblea Nacional investiga casos de liberaciones injustificadas, como el de presuntos secuestradores en Guayaquil.

Síganos en Facebook

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil