Política
Daniel Salcedo Acusa a Revolución Ciudadana de Recibir Fondos Irregulares en Comparecencia Explosiva

Durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional el 17 de julio, Daniel Salcedo Bonilla, sentenciado a 13 años de prisión por peculado y lavado de activos, confesó: “Sé bastante y he sido parte de todo”. Salcedo, bajo fuerte resguardo policial, reveló detalles de su rol en una red de corrupción hospitalaria, afirmando que recolectaba dinero de contratos con sobreprecios para entregarlo a Xavier Jordán, prófugo y señalado como operador clave en el desvío de fondos del sistema de salud ecuatoriano.
Salcedo, quien participó en la audiencia de forma voluntaria acompañado por su abogado, acusó a la organización política Revolución Ciudadana (RC5) de haber recibido fondos irregulares para financiar campañas electorales, incluyendo las de 2023 y 2025. “Me los voy a llevar todos, porque hay un momento en que el país debe cambiar”, enfatizó, prometiendo entregar pruebas documentales, como contratos amañados y subastas inversas, que implicarían a figuras como Nain Massuh, Ronny Aleaga, Pablo Mendoza y Leonardo Cortázar. También vinculó esta red con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, sugiriendo que su muerte estuvo relacionada con sus investigaciones sobre estas mafias.
La red, según Salcedo, operaba con la complicidad de funcionarios judiciales y del SNAI, como el exdirector de la Penitenciaría del Litoral, Héctor Reyna, para facilitar beneficios carcelarios a narcotraficantes como Leandro Norero y Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”. Los casos “Metástasis” y “Purga” han destapado estas conexiones, con evidencias como mensajes de WhatsApp y transferencias bancarias que detallan sobornos de hasta USD 200,000 a jueces. Salcedo afirmó que un atentado en su contra en la Cárcel de Riobamba, el 24 de junio, fue financiado por estas mafias para silenciarlo.
La presidenta de la Comisión, Pamela Aguirre, anunció que se analizarán las pruebas prometidas, mientras la Fiscalía, liderada por Diana Salazar, evalúa incorporar las declaraciones al caso “Metástasis”, que ya ha procesado a 52 personas, incluyendo al exvicepresidente Jorge Glas. Sin embargo, la RC5, a través de la asambleísta Luisa González, desestimó las acusaciones como “un show político” y exigió pruebas concretas. En X, publicaciones como la de @NoticiasCN denigran a Salcedo, cuestionando su credibilidad, mientras @Ecuavisa destaca que sus revelaciones podrían “sacudir el sistema político”. Con 3,400 casos de violencia registrados en Guayaquil en 2025, según el ECU911, las acusaciones refuerzan la percepción de un país permeado por la corrupción y el crimen organizado.