Conéctese con nosotros

Política

Hallan Segundo Búnker de Alias “Fito” en Manta: Ministro Reimberg Confirma Lujo y Sofisticación de Los Choneros

Publicado en

en

Las autoridades ecuatorianas descubrieron un segundo búnker utilizado por José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, líder de la organización criminal Los Choneros, en una propiedad en el barrio Monterrey, Manta, distinta a la intervenida en Montecristi el 25 de junio de 2025, donde fue recapturado tras su fuga de la Cárcel Regional de Guayaquil en enero de 2024. El ministro del Interior, John Reimberg, detalló que el escondite, encontrado el 14 de julio durante el operativo “Subterráneo”, era un mini departamento oculto entre dos pisos, equipado con elevador privado, aire acondicionado, sistema de duchas, baño y acabados de lujo, evidenciando el poder económico de la banda.

La inspección, liderada por la Policía Nacional y la Unidad de Investigación Antinarcóticos con apoyo del Bloque de Seguridad, reveló túneles camuflados, cuatro cajas fuertes ocultas tras paredes falsas, joyas, documentación sensible y objetos valuados en aproximadamente USD 500,000. Estos hallazgos, según Reimberg, refuerzan la investigación del caso “Blanqueo Fito”, que indaga cómo Macías adquirió bienes por USD 13 millones a través de empresas fachada. La Fiscalía General del Estado custodia los indicios para determinar su vinculación con redes de testaferros y actividades ilícitas como narcotráfico y lavado de activos.

El primer búnker, descubierto durante la operación “Gran Fénix 28” en Montecristi, era un espacio subterráneo bajo una mansión con piscina, gimnasio y acabados de mármol, donde Macías fue capturado tras una persecución de 18 meses. La pista clave fue el seguimiento a Cristhian Mendoza Vélez, un agente de tránsito de Manta que formaba parte del anillo de seguridad de “Fito”. El segundo búnker, descrito como un “pequeño departamento” con acceso mediante elevador, demuestra la sofisticación logística de Los Choneros, que controlan rutas de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos en alianza con el Cártel de Sinaloa, según una acusación de la Corte Federal de Brooklyn.

Reimberg enfatizó que estas operaciones, ejecutadas sin intervención extranjera, reflejan el compromiso del gobierno de Daniel Noboa para desmantelar el crimen organizado. Macías, actualmente en la cárcel de máxima seguridad La Roca, aceptó su extradición a Estados Unidos el 11 de julio, donde enfrenta siete cargos por narcotráfico y contrabando de armas. La Corte Nacional de Justicia, liderada por el juez José Suing, espera documentos de EE.UU. que garanticen que no enfrentará pena de muerte, un trámite que podría concretarse en 15 días. Mientras, la Policía intensifica operativos en Manabí para desarticular la red de Los Choneros, que ha perdido hegemonía ante grupos como Los Lobos y Los Tiguerones.

Publicidad