Política

Asamblea de Ecuador debatirá leyes clave en agosto

Publicado en

en

La Asamblea Nacional de Ecuador sesionará entre el 4 y el 10 de agosto de 2025 para abordar una agenda legislativa crucial.

El Pleno designará a su delegado para la Comisión Técnica de Seguimiento a la creación de cuatro universidades estatales en la Amazonía, conforme a la Ley Orgánica publicada el 30 de enero de 2024. Además, tratará en primer debate los proyectos de Ley de Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos y de Fortalecimiento de la Ciberseguridad, y en segundo debate, las reformas a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

Leyes clave

El 5 de agosto, a las 10:00, se reinstalará la sesión 022 para nombrar al representante ante la Comisión Técnica, integrada por Senescyt, el Ministerio de Finanzas y otras entidades, encargada de supervisar la creación de las universidades amazónicas. A las 11:00, en la sesión 024, se posesionarán los jueces Pamela Aguirre y Edwin Aceldo como parte de la renovación parcial de la Corte Constitucional.

Posteriormente, se debatirán las leyes de Víctimas, que propone comisiones de la verdad y un Museo Nacional de la Memoria, y de Ciberseguridad, enfocada en proteger la infraestructura digital.

Publicidad
Leer más: SRI entregó 265 Millones en devolución tributaria

El segundo debate de las reformas a las Garantías Jurisdiccionales busca evitar el uso indebido de estos mecanismos, que han generado una crisis en el derecho constitucional. Mientras, las comisiones especializadas continuarán tramitando leyes y recibiendo aportes de la sociedad civil.

La Comisión de Fiscalización analizará el juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura, y la Comisión de Salud recibirá insumos para reformas sobre diabetes y obesidad. Las sesiones reflejan el compromiso del Legislativo con temas prioritarios, desde la educación y la ciberseguridad hasta la protección de derechos humanos.

Síguenos en Facebook

Tendencias

Salir de la versión móvil