Política

Cuenca Se Convierte en el Epicentro de la Innovación con la Primera Zona Franca Tecnológica de Ecuador

Publicado en

en

El presidente Daniel Noboa Azin presentó este 13 de agosto en Cuenca la primera Zona Franca Tecnológica del país, un hito que posiciona a la ciudad como el núcleo de la innovación y el desarrollo tecnológico en Ecuador. Durante el evento, se firmó un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la Universidad Católica de Cuenca y la Cámara de Industrias, Producción y Empleo, consolidando una alianza estratégica para impulsar la transferencia tecnológica y la competitividad empresarial.

El proyecto, una promesa de campaña de Noboa, busca transformar a Cuenca en un polo de atracción para inversiones nacionales e internacionales, fomentando la generación de empleo calificado, especialmente para jóvenes con talento en programación. “Esta zona franca permitirá diversificar la producción y exportar servicios tecnológicos en el futuro”, afirmó el presidente, destacando que ya se han establecido contactos con empresas como Google y Amazon, así como con países como India y Emiratos Árabes Unidos, líder mundial en inteligencia artificial, que brindará asesoría técnica.

Te puede interesar | Comisión de la Niñez Investigará 624 Muertes Neonatales en Sesión en Guayaquil

La iniciativa, liderada por el MPCEIP, ofrece incentivos tributarios y aduaneros significativos, incluyendo 0% de Impuesto a la Renta durante los primeros cinco años, una tarifa fija del 15% posteriormente, y exoneraciones totales de IVA, ISD y aranceles. Estos beneficios buscan atraer industrias de alto valor agregado y posicionar a Cuenca como un centro de investigación y desarrollo tecnológico. Alfredo Peña, de la Cámara de Industrias, resaltó que “estas alianzas proporcionan herramientas innovadoras a los jóvenes, fortaleciendo el ecosistema empresarial”.

El ministro de Producción, Luis Jaramillo, subrayó que Cuenca reúne las condiciones ideales para este proyecto, que combina esfuerzos del Estado, la academia y el sector privado para lograr un impacto sostenible. La Zona Franca Tecnológica no solo generará empleos, sino que también consolidará a Azuay como un referente regional en innovación, con proyección para exportar servicios tecnológicos y competir globalmente, según el Gobierno.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil