Política
Gobierno Niega Alza de Pasajes Tras Eliminación del Subsidio al Diésel, Asegura Carolina Jaramillo
La vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, desmintió este viernes versiones que vinculaban la eliminación del subsidio al diésel con un incremento en los pasajes de transporte público. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Jaramillo aclaró que la medida, implementada mediante el Decreto Ejecutivo 126 el 12 de septiembre, no implicará un ajuste en las tarifas para los usuarios, sino una actualización de los contratos con proveedores de transporte comercial que prestan servicios a instituciones del Estado.
“El objetivo es reconocer el trabajo del sector transportista, pero sin afectar el bolsillo de los ciudadanos”, afirmó Jaramillo, respondiendo a rumores surgidos tras las protestas de la Conaie y el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), que exigen la derogatoria del decreto por el alza del diésel a 2,80 dólares por galón.
MÁS NOTICIAS | Fenocin Respaldará Paro de la Conaie Contra Eliminación del Subsidio al Diésel
La vocera explicó que el Gobierno busca optimizar los recursos públicos, redirigiendo los 1.100 millones de dólares anuales ahorrados por el fin del subsidio hacia programas sociales como el Bono Raíces, que beneficia a 100.000 productores agrícolas.
La declaración se produce en un contexto de tensiones, con la “Toma de Latacunga” convocada por el MICC para el 22 de septiembre y cierres intermitentes en carreteras como la E35 en Carchi y Alóag. El presidente Daniel Noboa, en un mensaje el 18 de septiembre, defendió el estado de excepción en siete provincias y advirtió sanciones por terrorismo contra bloqueos de servicios básicos. Jaramillo reiteró que el diálogo con el sector transporte continúa para garantizar la estabilidad económica y la movilidad ciudadana.
Noboa a los revoltosos: Póngase a trabajar y dejen de fregar la vida, el Ecuador es de todos, no de ellos, deben aprender a respetar las leyes. pic.twitter.com/6fj0fL04EA— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 19, 2025