Política
AME Desmiente Elección de Yuri Colorado como Presidenta en Sesión Ilegal en Napo
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), presidida por Patricio Maldonado, desmintió este miércoles 15 de octubre la supuesta elección de Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, como su nueva presidenta durante una sesión extraordinaria autoconvocada en Arosemena Tola, Napo. La organización calificó el acto como inválido por violar medidas cautelares judiciales que prohíben dichas reuniones, y advirtió que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones democráticas.
La información sobre la designación de Colorado, vinculada al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se difundió rápidamente en redes sociales, donde se reportó la participación de 158 alcaldes en la sesión. Sin embargo, la AME enfatizó que la reunión incumplió una orden judicial emitida por un juez constitucional de la Unidad Judicial Multicompetente de Nabón, ratificada el 14 de octubre, que suspende la autoconvocatoria impulsada por el alcalde de Santa Clara. «Este acto constituye un grave atentado a la democracia y el Estado de derecho», señaló el comunicado oficial del gremio, que representa a los 222 municipios del país.
Medidas Cautelares y Legalidad Cuestionada
Las medidas cautelares, aún vigentes, fueron ignoradas por los participantes, lo que genera cuestionamientos sobre la legitimidad de cualquier decisión tomada en la sesión. La AME aclaró que los actos administrativos derivados de la reunión carecen de validez legal, y su incumplimiento podría derivar en acciones judiciales adicionales. El principio de legalidad, según el Consejo, se ve vulnerado al priorizar intereses políticos sobre resoluciones judiciales.
El gremio subrayó que la única convocatoria válida es la asamblea extraordinaria programada para el sábado 18 de octubre a las 11:00 horas en Tena, donde se elegirán las nuevas autoridades de manera oficial y transparente. Este evento busca resolver las tensiones internas y asegurar un proceso conforme a la normativa vigente, evitando disputas que afecten la coordinación de políticas municipales.
Contexto de la Controversia en la AME
La disputa por la presidencia de la AME surge en un contexto de divisiones internas entre alcaldes, marcadas por diferencias políticas y procedimientos administrativos. La autoconvocatoria en Arosemena Tola, impulsada por el alcalde de Santa Clara, refleja un intento de sectores afines a ADN por adelantar la elección, en aparente desafío a las decisiones judiciales que protegen el proceso formal. La AME, como entidad clave para la gestión de recursos y proyectos locales, enfrenta este conflicto que podría retrasar iniciativas para los gobiernos autónomos descentralizados.
Próximos Pasos y Llamado a la Legalidad
La AME instó a todos los alcaldes a respetar las disposiciones judiciales y participar en la asamblea de Tena para definir la nueva directiva de manera transparente. Este evento será crucial para resolver las tensiones y evitar conflictos legales que comprometan el funcionamiento del gremio. La organización reiteró su compromiso con la democracia y la legalidad, priorizando el servicio a los municipios ecuatorianos.
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025
PARO NACIONAL