Conéctese con nosotros

Política

Comunidades de Imantag Abren Vía a Atuntaqui, dan Disculpa Pública por Incidentes en Manifestaciones de Imbabura

Publicado en

en

Tras una jornada de asamblea con la participación de comunidades indígenas de Imantag, se resolvió abrir la vía que conecta Atuntaqui con Imantag, aliviando uno de los bloqueos clave en la provincia de Imbabura durante las manifestaciones del paro nacional. La decisión, tomada en un encuentro convocado por líderes locales, marca un paso hacia la desmovilización parcial en la región, donde protestas contra políticas gubernamentales han mantenido cierres viales por semanas.

La asamblea, que reunió a representantes de varias comunidades, enfatizó la necesidad de diálogo y reconciliación tras tensiones acumuladas. Además de la reapertura inmediata de la ruta, los participantes ofrecieron una disculpa pública por los incidentes ocurridos durante las manifestaciones, reconociendo afectaciones a residentes, comerciantes y viajeros. «Reconocemos el impacto en la cotidianidad de todos y pedimos perdón por los excesos, pero mantenemos nuestra lucha pacífica», declaró un portavoz indígena al cierre de la sesión.

Contexto de las Manifestaciones y Desmovilización

La vía Atuntaqui-Imantag, cerrada por manifestaciones a la altura del Puente de Imantag, formaba parte de los bloqueos reportados por el ECU 911 en Imbabura, la provincia más afectada por el paro convocado por la CONAIE desde septiembre de 2025. Protestas contra el alza del diésel, minería y políticas extractivistas generaron cierres en rutas como Otavalo-Cotacachi y Ibarra-Imbaya, impactando el comercio y el turismo.

Esta apertura se suma a treguas en otras zonas, como la vía Antigua Ibarra-Atuntaqui, tras diálogos con autoridades provinciales. Sin embargo, la CONAIE mantiene resistencia nacional, priorizando el «NO» a la consulta popular. El ECU 911 confirmó la habilitación, recomendando precaución por posibles escombros. La disculpa pública busca reconstruir confianza, con llamados a mesas de diálogo para abordar demandas territoriales.

Publicidad
Seguir leyendo
Publicidad

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación