Conéctese con nosotros

Política

Imbabura se Reactiva Tras Bloqueos: Sector Privado Apoya Eliminación de Subsidio al Diésel

Publicado en

en

La provincia de Imbabura inicia su reactivación tras semanas de bloqueos viales que generaron pérdidas millonarias, especialmente en sectores comercial y turístico. La decisión del Gobierno de Daniel Noboa de mantener la eliminación del subsidio al diésel, implementada el 2 de octubre, recibió el respaldo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), que la calificó como una medida «difícil pero necesaria» para estabilizar la economía nacional.

El CEE, en un comunicado emitido hoy, destacó la urgencia de superar la violencia derivada de las protestas lideradas por la CONAIE y otras organizaciones, que afectaron rutas clave como Atuntaqui-Imantag y Otavalo-Cotacachi. «El país necesita mirar hacia adelante, apostando por la paz, la inversión y la generación de empleo», afirmó el gremio, subrayando que el subsidio al diésel, estimado en USD 1.200 millones anuales, representaba una carga fiscal insostenible. La reapertura de vías, como la confirmada ayer en Imantag tras una asamblea indígena, permite la reanudación del transporte de bienes y personas, aliviando pérdidas calculadas en USD 50 millones solo en Imbabura.

Impacto Económico y Contexto de las Protestas

Los bloqueos, iniciados en septiembre, afectaron el comercio de productos agrícolas, el turismo en destinos como San Pablo y la movilidad laboral, con reportes del ECU 911 indicando hasta 12 cierres simultáneos en la provincia. La eliminación del subsidio, que elevó el precio del diésel de USD 1,03 a USD 1,75 por galón, desató manifestaciones lideradas por la CONAIE, que exigían su restitución y otras demandas sociales. Sin embargo, la decisión de Imantag de abrir la vía Atuntaqui y emitir una disculpa pública marca un punto de inflexión, con el sector privado instando a mesas de diálogo para evitar nuevos conflictos.

El CEE proyecta que la estabilización fiscal permitirá atraer inversión extranjera y fortalecer sectores como la agroindustria y el turismo, clave en Imbabura. El Gobierno, por su parte, reafirma su compromiso con compensaciones focalizadas para transportistas y agricultores, aunque la CONAIE mantiene su campaña por el «NO» en la consulta popular. Autoridades locales reportan normalización del tráfico en el 80% de las vías provinciales, con monitoreo continuo para prevenir rebrotes.

Publicidad
Seguir leyendo
Publicidad