Política
Noboa defiende bases extranjeras en entrevista con Fox Noticias: «Cooperación sin ceder soberanía»
Quito. – El presidente Daniel Noboa Azin defendió en una entrevista con Fox Noticias este martes 11 de noviembre la propuesta de instalar bases extranjeras en Ecuador, en caso de que gane el «Sí» en la consulta popular del 16 de noviembre, aclarando que se trata de cooperación estratégica para combatir el narcotráfico y la violencia, sin comprometer la soberanía nacional. El mandatario enfatizó que estas instalaciones serán «bases de seguridad nacional» bajo control ecuatoriano, con apoyo de aliados como Estados Unidos, Brasil y Europa, para fortalecer la vigilancia en puertos y fronteras.
Noboa explicó que la medida responde a la necesidad de operaciones conjuntas contra el crimen transnacional, pero reiteró que «jamás vamos a ceder la soberanía de un Estado», asegurando que los acuerdos se regirán por leyes nacionales y priorizarán la protección de la población ecuatoriana. En el contexto de la primera pregunta de la consulta, que busca eliminar la prohibición constitucional de bases militares extranjeras –vigente desde 2008–, el presidente descartó cualquier «entrega» de territorio, comparándolo con la base de Manta que operó hasta 2009 sin afectar la independencia del país.
El mandatario atribuyó la actual ola de violencia, que incluye más de 7.400 homicidios en 2025, a la falta de control sobre la minería ilegal y el narcotráfico durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017), período en el que se aprobó la Constitución que prohíbe estas instalaciones. «El correísmo entregó el país al narcotráfico bajo el pretexto de recuperar soberanía, pero fue el primer pacto con el crimen transnacional», afirmó Noboa, recordando que la salida de la base estadounidense de Manta coincidió con un incremento en la actividad ilícita en la costa.
La entrevista, realizada en el marco de la campaña por el referéndum, también tocó la reciente visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, quien recorrió instalaciones en Manta y Salinas para evaluar cooperación. Noboa ponderó el enfoque en Guayaquil, por su puerto principal, donde se concentra la mayoría de los crímenes relacionados con el tráfico de drogas. «Hemos conversado con Homeland Security para que el apoyo se centre en el Distrito Metropolitano, sin ceder control», detalló.
Esta postura genera debate: el oficialismo la ve como fortalecimiento de la seguridad, mientras la oposición, liderada por Revolución Ciudadana, la critica como una «entrega de soberanía al poder económico y militar extranjero». Noboa insistió en que votar «Sí» permitirá bases con apoyo internacional, pero siempre ecuatorianas, para garantizar «seguridad y tranquilidad al pueblo».
MÁS NOTICIAS
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025