Política
Asamblea Nacional trabajará en nueva normativa de defensa contra incendios
El Pleno de la Asamblea Nacional retomó el tratamiento de la objeción total al proyecto de Ley Orgánica de Defensa contra Incendios, vetado por el Ejecutivo en septiembre de 2024. La ratificación del texto no alcanzó los votos necesarios, pues solo 58 legisladores respaldaron la propuesta, lo que obliga a iniciar un nuevo proceso legislativo.
La asambleísta Lucía Pozo apoyó el veto presidencial y señaló que el proyecto no respondía a las realidades del país ni a las necesidades de los cuerpos de bomberos. Explicó que más del 90 % de su articulado se centraba en reformas administrativas, régimen disciplinario y estructura orgánica, mientras que las disposiciones sobre prevención y fortalecimiento de la capacidad operativa de los bomberos se limitaban a un capítulo transitorio.
MÁS NOTICIAS | Asamblea Nacional archiva proyecto de Ley de Prevención de Conflicto de Interés
Pozo advirtió además que el texto incurría en inconstitucionalidades al redefinir las atribuciones de la Secretaría de Gestión de Riesgos, restándole competencias de control y regulación, y al modificar elementos tributarios vinculados a la asignación de recursos para los cuerpos de bomberos.
En su calidad de presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, convocó a la Secretaría de Gestión de Riesgos, a los legisladores y a los cuerpos de bomberos del país a trabajar en una nueva iniciativa que fortalezca la capacidad operativa frente a los siniestros y evite disposiciones antitécnicas o contrarias a la Constitución.
Con esta decisión, la Asamblea abre el camino para la construcción de una normativa que responda de manera efectiva a la defensa y prevención de incendios en ciudades y comunidades del Ecuador.
🗣️¡Pruebas clave en Las Malvinas! Videos muestran traslado en balde camioneta y golpes: Coronel FAE admite incumplimiento protocolo
📳https://t.co/nl34Kj4pr5 pic.twitter.com/9cBs9kQS2a— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 20, 2025








