Política

Todos los ministros y secretarios ponen cargos a disposición de Noboa tras rechazo masivo en consulta popular

Publicado en

en

Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO

Tras el contundente rechazo del electorado a las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular del 16 de noviembre de 2025, todos los ministros y secretarios de Estado han puesto sus cargos a disposición del presidente Daniel Noboa, según confirmó este lunes 17 de noviembre la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. El procedimiento, descrito como «habitual tras una jornada electoral», abre la puerta a posibles cambios en el gabinete ministerial, aunque hasta el momento no se han anunciado destituciones o nombramientos específicos.

Con más del 98% de actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el «No» se impuso con claridad: la pregunta sobre bases militares extranjeras (casillero A) obtuvo 60,64% de rechazo; la convocatoria a una Asamblea Constituyente (D) registró 61,65%; el fin del financiamiento estatal a partidos políticos (B) alcanzó 58% «No»; y la reducción de asambleístas de 151 a 73 (C) cerró con 53,47% en contra. La alta participación del 82% del padrón subraya la magnitud del mensaje ciudadano, que Noboa ya aceptó en X como «voluntad del pueblo» y cuyo compromiso «se fortalece» pese a la derrota.

Desde Carondelet se indicó que el presidente evaluará en los próximos días la continuidad de su equipo, priorizando estabilidad institucional en un contexto de desafíos como la violencia y la reactivación económica. Fuentes cercanas al Ejecutivo señalan que los cambios podrían enfocarse en carteras clave como Interior, Defensa y Economía, aunque el proceso será «ordenado y responsable». La Secretaría de Comunicación enfatizó que poner cargos a disposición es un gesto protocolar de lealtad y no implica renuncias automáticas.

El rechazo, especialmente marcado en las preguntas A y D relacionadas con soberanía y Constitución, ha sido interpretado por analistas como un freno a reformas estructurales y un mandato para gobernar con la Carta Magna de 2008. Noboa, quien cierra su campaña con anuncios como la captura de alias ‘Pipo’ de Los Lobos y el bono «legado de honor» de USD 507 a uniformados, enfrentará ahora la recta final de su mandato con herramientas limitadas, pero con énfasis en ejecución diaria y diálogo interinstitucional.

Publicidad

Hasta el cierre de esta edición, no hay confirmación oficial de salidas, pero el ambiente en Carondelet es de reflexión y reestructuración para los próximos meses.

MÁS NOTICIAS

Tendencias

Salir de la versión móvil