Nacional
Gobierno decreta nuevo estado de excepción en Ecuador
El Gobierno Nacional de Ecuador ha anunciado la extensión del estado de excepción por un período adicional de 30 días, abarcando seis provincias y dos localidades específicas del país. Este anuncio se formalizó mediante el Decreto Ejecutivo 469, firmado este 2 de diciembre de 2024. La decisión busca abordar la «grave conmoción interna» y la creciente inseguridad que afecta a varias regiones ecuatorianas.
Las provincias incluidas en esta nueva extensión son Los Ríos, Guayas, Manabí, Santa Elena, El Oro y Orellana. Además, la medida se extiende al Distrito Metropolitano de Quito y al cantón Camilo Ponce Enríquez, ubicado en la provincia de Azuay. Estos territorios han sido identificados como áreas críticas donde la violencia organizada y la delincuencia han alcanzado niveles preocupantes.
Esta renovación del estado de excepción permite a las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, intensificar sus operaciones y mantener un control más estricto sobre el orden público. Las autoridades justifican esta acción como necesaria para contrarrestar la ola de violencia que ha sacudido al país, vinculada principalmente al crimen organizado y el narcotráfico.
Durante el estado de excepción, se suspenden ciertos derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio y la correspondencia, con el objetivo de facilitar las intervenciones de seguridad. Sin embargo, estas medidas también han generado debates sobre el equilibrio entre la seguridad y los derechos humanos, con voces que piden una estrategia integral que vaya más allá de la acción militar y policial.
La extensión busca no solo reducir la inseguridad a corto plazo sino también enviar un mensaje fuerte contra la delincuencia, aunque los críticos advierten sobre la necesidad de abordar las causas subyacentes de la violencia, como la desigualdad y la falta de oportunidades, para lograr una paz y seguridad duraderas.