Nacional
Instituciones Educativas como Recintos Electorales: Disposiciones para las Elecciones Generales 2025
El Ministerio de Educación y el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador han acordado utilizar 3.933 instituciones educativas a nivel nacional como recintos electorales para las Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025. Esta decisión busca asegurar un proceso de votación ordenado y seguro para todos los ciudadanos.
Verificación del Lugar de Votación: Los electores pueden consultar su lugar de sufragio en la página web oficial del CNE o en los puntos de información designados. Se insta a la población a verificar su lugar de votación con antelación para evitar inconvenientes el día de la elección.
Plan de Continuidad Educativa: Los días 7 y 10 de febrero, las escuelas y colegios que servirán como recintos electorales adoptarán la modalidad de educación no presencial. Esto garantiza que las actividades educativas continúen sin interrupciones, cumpliendo con los 200 días de clase establecidos para los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos. Las instituciones que no se usen como recintos mantendrán su rutina presencial.
Personal Administrativo y Seguridad: El personal administrativo de las escuelas debe trabajar regularmente para asegurar que las instalaciones estén en condiciones adecuadas antes y después de la jornada electoral. Además, miembros de las Fuerzas Armadas llegarán hasta 72 horas antes del inicio de las votaciones para reforzar la seguridad, especialmente después de las actividades escolares vespertinas o nocturnas.
Monitoreo y Respuesta a Emergencias: El Ministerio de Educación mantendrá un seguimiento constante de las instituciones educativas para detectar y responder a cualquier incidente que pueda afectar la seguridad de las elecciones, coordinando acciones con ECU 9-1-1 y las mesas nacionales de seguridad.
Con estas medidas, el Ministerio de Educación y el CNE están comprometidos en facilitar un proceso electoral eficiente y seguro, asegurando al mismo tiempo que la educación no se vea significativamente afectada. Este esfuerzo refleja su dedicación tanto a la educación como al fortalecimiento de la democracia en Ecuador.