Nacional
Operativo “Gran Fénix 32” Desarticula Estructura de “Lobos Sao-Box” en El Oro y Azuay: 26 Detenidos

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, ejecutó el operativo “Gran Fénix 32” la madrugada del 16 de julio, capturando a 26 presuntos integrantes del grupo armado organizado “Lobos Sao-Box” en 27 allanamientos realizados en urbanizaciones privadas de Machala, Santa Rosa, El Guabo, Zaruma y Cuenca, en las provincias de El Oro y Azuay. La operación, que involucró a más de 240 uniformados y 25 fiscales, desmanteló una estructura dedicada a sicariato, tráfico de armas, extorsión y narcotráfico, tras 11 meses de investigaciones lideradas por la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UIAD), con apoyo del GIR, GOE y UMO.
Entre los detenidos destacan dos objetivos de intermedio valor: Jaime Enrique S., alias “Mito”, capturado en una camioneta con pistolas y fusiles, y alias “Ronquillo”, arrestado por segunda vez en tres meses con el mismo armamento de su detención previa en noviembre de 2023. “Mito”, liberado judicialmente el mismo día de su captura anterior tras una balacera en Puerto Bolívar, enfrenta ahora cargos respaldados por nuevas evidencias. También se aprehendió a una mujer vinculada al asesinato de un agente policial en Machala y dos ciudadanos venezolanos relacionados con homicidios violentos en Pasaje. Además, 10 reclusos del Centro de Rehabilitación Social de Machala, presuntamente operando desde prisión, fueron identificados como parte de la red, junto con alias “Niño Puerto”, recluido en la cárcel de Turi, Cuenca.
Durante los allanamientos en complejos residenciales como “Ciudad Verde” y “Ciudad del Sol” en Machala, se incautaron cuatro pistolas automáticas (una con silenciador), dos fusiles de asalto, 1,223 balas, 884 gramos de droga, siete alimentadoras, 33 celulares, USD 516 en efectivo, cuatro motocicletas, cuatro vehículos, cuatro computadoras y joyas de oro y plata. El coronel William Calle, comandante de la Zona 7, señaló que la banda usaba estas urbanizaciones para camuflar operaciones y a familiares para blanquear capitales, destacando la sofisticación y violencia de “Lobos Sao-Box”, una facción disidente de Los Lobos vinculada a masacres, ataques con explosivos y distribución de panfletos amenazantes.
La Fiscalía presentó cargos por delincuencia organizada, con penas de hasta 10 años de prisión según el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La reincidencia de algunos detenidos, como “Mito” y “Ronquillo”, generó críticas del coronel Álvaro Calle hacia decisiones judiciales previas que permitieron su liberación. Las autoridades sospechan que “Lobos Sao-Box”, liderada por alias “Saoco” y “Boxeador” desde mayo de 2024, mantiene nexos con el Cártel de Sinaloa y opera en cantones mineros como Camilo Ponce Enríquez, aprovechando el auge del oro ilegal, que generó USD 1,000 millones en 2022, según la Cámara de Minería de Ecuador. La investigación continúa para identificar ramificaciones en otras provincias.