Internacional
Argentina Prohíbe Tratamientos y Cirugías de Cambio de Género en Menores bajo el Gobierno de Milei
El gobierno argentino, bajo la administración del presidente Javier Milei, ha anunciado la prohibición de tratamientos y cirugías para el cambio de género en menores de edad. Esta medida fue divulgada a través de un comunicado oficial de la Oficina del Presidente.
Detalles de la Prohibición:
«El Presidente Javier Milei ha tomado la decisión de prohibir los tratamientos y cirugías para cambio de género en menores de edad. La ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil», se expresa en el comunicado. Esta decisión refleja una postura firme del gobierno respecto a lo que considera una protección de los derechos de los niños frente a lo que denomina «abuso infantil».
Política Carcelaria:
Además, el presidente Milei ha decretado que el alojamiento de los detenidos en el sistema carcelario se determinará «según el sexo registrado en el momento del hecho delictivo». Esta medida busca evitar que los presos puedan «usar la excusa del cambio de género para pedir un traslado de la cárcel en la que se encuentra», según se detalla en el comunicado, apuntando a una regulación más estricta del sistema penitenciario.
Reacciones y Contexto:
Esta política ha generado diversas reacciones dentro y fuera de Argentina, con defensores de los derechos de las personas transgénero expresando preocupación por el impacto en la comunidad LGBTIQ+. La medida también reabre el debate sobre la autonomía de las personas respecto a su identidad de género, especialmente en edades tempranas.
El anuncio de Milei forma parte de una serie de acciones que reflejan su ideología política y social, marcando una dirección conservadora en ciertos aspectos de la política pública argentina.