Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Internacional

Boluarte: Nuestro gobierno ha cumplido en recuperar la economía de Perú

Publicado en

en

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este sábado que su gobierno ha logrado cumplir con la promesa de recuperar la economía del país, destacando un crecimiento del 3,33% en la producción nacional durante el año 2024, superando así la recesión de 2023.

Al asumir el gobierno, Boluarte enfrentó un país afectado por protestas sociales y el impacto del ciclón Yaku, factores que habían llevado a una caída económica del 0,55% en 2023. «Pese a las adversidades, afirmamos que 2024 sería el año de la recuperación económica, y hemos cumplido», declaró en un comunicado oficial.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó el crecimiento económico, reportando una expansión de la actividad productiva del 4,85% en diciembre de 2024, lo que contribuyó al crecimiento anual mencionado, siendo esta la tasa más alta desde la pospandemia en Perú.

Boluarte atribuyó este éxito a un esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), autoridades regionales y locales, y el sector privado. «Este logro económico es el resultado del trabajo de todos y no producto del azar o efecto rebote», enfatizó, subrayando la superación de la inflación y la recesión para mejorar las condiciones de vida de las familias peruanas.

Publicidad

La presidenta también destacó la lucha contra la pobreza monetaria y multidimensional, y la promoción de obras para cerrar brechas sociales y de infraestructura. «Este crecimiento nos llena de optimismo sobre un futuro económico mejor», señaló, aludiendo a la confianza del empresariado reflejada en encuestas del BCRP.

Boluarte resaltó que Perú ha tenido uno de los crecimientos más altos de la región en 2024, posicionándose como un destino confiable para la inversión extranjera, con fundamentos macroeconómicos sólidos, una moneda fuerte, inflación controlada y estabilidad jurídica. «Invitamos a invertir en Perú», concluyó.

El INEI también informó que el crecimiento se vio impulsado por sectores como manufactura, comercio, transporte, agropecuario, minería e hidrocarburos, construcción, y otros servicios, aunque la construcción experimentó un desempeño negativo en diciembre. La población ocupada aumentó a más de 17,3 millones con una tasa de desempleo de 5,6%.

Publicidad