Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Mónica Salazar Abandona Revolución Ciudadana y se Declara Independiente

Publicado en

en

La asambleísta reelecta por Los Ríos, Mónica Salazar, anunció este martes su salida del movimiento Revolución Ciudadana (RC) mediante un video publicado en sus redes sociales. En su declaración, Salazar reveló que tomó la decisión hace semanas, pero decidió no hacerla pública hasta después del balotaje del 13 de abril para no afectar la candidatura presidencial de Luisa González, con quien afirmó no tener ninguna relación cercana.

Salazar denunció haber sido marginada dentro de RC, señalando roces con el buró político del movimiento y una falta de inclusión en la toma de decisiones. “No puedo seguir en un espacio donde no se valora mi trabajo ni el de mi provincia”, expresó, destacando que su prioridad siempre ha sido representar los intereses de Los Ríos. Con esta ruptura, se declaró legisladora independiente y adelantó que respaldará al oficialismo de Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente Daniel Noboa, en la Asamblea Nacional, siempre que las propuestas “beneficien al pueblo y promuevan el desarrollo”.

La salida de Salazar reduce la futura bancada de RC de 67 a 66 asambleístas para el período legislativo 2025-2029, que inicia el 14 de mayo. Este movimiento representa un golpe simbólico para el correísmo, que, tras la derrota de González frente a Noboa en la segunda vuelta, enfrenta ahora cuestionamientos internos. Salazar también mencionó su intención de recolectar firmas para formar un nuevo movimiento político, aunque no proporcionó detalles sobre su nombre o estructura.

La decisión de Salazar ha generado reacciones mixtas. En Los Ríos, algunos sectores la apoyan por priorizar su autonomía, mientras que simpatizantes de RC la acusan de oportunismo. Noboa, por su parte, no ha comentado públicamente, pero analistas sugieren que su apoyo podría facilitar alianzas legislativas para el oficialismo, que cuenta con 46 escaños confirmados según el CNE. Mientras tanto, el país sigue atento a los movimientos políticos postelectorales, con el Bloque de Seguridad intensificando operativos en Guayas y el INAMHI alertando sobre lluvias en la Costa.

Publicidad