Política
Diego Borja Denuncia Intento de Detención en Rumichaca y Alerta sobre Persecución Política

Diego Borja Cornejo, excandidato a la vicepresidencia por el movimiento Revolución Ciudadana (RC) en las elecciones de 2025, denunció este martes un presunto intento de detención arbitraria por parte de funcionarios migratorios ecuatorianos en el Puente Internacional de Rumichaca, en la frontera con Colombia. El incidente ocurrió mientras Borja y su esposa intentaban salir del país para pasar el feriado de Semana Santa en territorio colombiano.
En un comunicado difundido a las 01:50 en su cuenta de X, Borja relató que, sin orden judicial ni explicación, le fue retirada su cédula de identidad y se intentó restringir su libertad. “Con absoluta prepotencia, intentaron arrebatarme la libertad”, expresó, calificando el hecho como un acto de persecución política ligado a su rol como binomio de Luisa González y sus críticas al gobierno de Daniel Noboa, al que acusa de mantener “pactos de impunidad, persecución política y corrupción”. A pesar de la intervención, Borja logró cruzar a Colombia, asegurando que así evitó “una detención sin causa ni base legal”.
El exministro de Economía (2006) y asambleísta constituyente (2007) responsabilizó al Estado ecuatoriano por cualquier amenaza a su integridad o la de su familia, exigiendo el cese de lo que describe como una campaña de hostigamiento contra opositores. Su pronunciamiento, dirigido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización de Estados Americanos (OEA) y líderes regionales como Gustavo Petro, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum, busca internacionalizar el caso y visibilizar lo que RC ha denunciado como un patrón de abuso de poder tras el balotaje del 13 de abril, donde Noboa se impuso con el 55,6 %.
Hasta las 08:00 de este miércoles, ni el Ministerio de Gobierno ni la Policía Nacional han emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones. Sin embargo, el incidente ha generado reacciones en redes sociales, con sectores correístas como
@LaDefensaEc y
@AmaruSalasMiSo amplificando la denuncia como evidencia de persecución, mientras otros piden aclaraciones al gobierno. El Puente de Rumichaca, principal paso fronterizo con Colombia y que registra un tráfico diario de 12.629 vehículos según el Logcluster, no reportó interrupciones tras el suceso.
Este episodio se suma a las tensiones postelectorales, con la Contraloría iniciando auditorías a los asambleístas y el Bloque de Seguridad intensificando operativos en Guayas. Borja, desde Colombia, anunció que evalúa acciones legales y llamó a la ciudadanía a “no permitir el silencio” frente a lo que considera un deterioro democrático en Ecuador.