Política
Reforma penal busca proteger la pesca artesanal en Ecuador
El asambleísta Mario Zambrano, representante de Manabí, presentó un proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) con el objetivo de garantizar la seguridad en altamar y proteger las actividades pesqueras. La propuesta plantea modificar el artículo 189 para incluir como delito sancionado con penas de cinco a siete años de prisión el robo cometido en embarcaciones utilizadas como medio de transporte o sustento en mares, lagos, lagunas, ríos y demás cursos de agua natural.
Zambrano explicó que la normativa actual no tipifica los delitos contra la propiedad cometidos en espacios acuáticos, lo que impide sancionar adecuadamente estos hechos. La iniciativa surge tras la creciente preocupación de los pescadores artesanales, quienes enfrentan constantes ataques de piratas.
MÁS NOTICIAS | Guayas tiene nuevo Gobernador e inicia etapa de orden, trabajo y esperanza
De acuerdo con datos de la Federación de Organizaciones Pesqueras y Análogas de Ecuador (Fopae), en Manabí existen alrededor de 60.000 pescadores artesanales, de los cuales el 99,9 % ha sido afectado por la delincuencia. Solo entre enero y febrero de 2024, en los cantones de Manta y Jaramijó, se registraron más de 50 ataques.
El legislador recordó que la pesca es una de las principales actividades económicas del país y que Manabí cumple un rol clave en la cadena productiva, con una extensa línea costera sobre el Océano Pacífico y el Puerto de Manta como centro de procesamiento.
Zambrano subrayó que la reforma responde a la necesidad urgente de tipificar los delitos contra la propiedad vinculados a las faenas pesqueras, con el fin de precautelar la seguridad de miles de familias que dependen de la pesca artesanal para su sustento.
Tremendo pito en los bajos del #MunicipioDeGuayaquil.
🔉El ex funcionario de la -ATM Andrés Roche fue a encarar a un actual funcionario municipal (Jorge Viteri), acusándolo de desprestigiar su imagen.
😱Roche fue expulsado del sitio por la guardia Municipal, quien evitó que… pic.twitter.com/lDvvcw1EN9— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 20, 2025