Nacional
Nueva Masacre en El Coca: Cuatro Hombres Asesinados en Ataque Armado

Cuatro hombres fueron asesinados en la madrugada del viernes 14 de marzo en un violento ataque armado en la ciudad de El Coca, también conocida como Francisco de Orellana, en la provincia amazónica de Orellana, Ecuador. El hecho, reportado por medios locales, tuvo lugar en el barrio 6 de Diciembre, donde sujetos armados dispararon contra las víctimas en las afueras de una vivienda, dejando sus cuerpos tendidos en la vía pública.
Según información preliminar, las víctimas, quienes tenían antecedentes delictivos por robo, fueron acribilladas en un suceso que las autoridades atribuyen a las bandas criminales que operan en la región. Vecinos del sector alertaron a la Policía Nacional, que acudió al lugar para proceder con el levantamiento de los cadáveres y su traslado a la morgue. La fuerza policial ha iniciado una investigación para identificar y capturar a los responsables de este crimen, que se suma a la creciente ola de violencia que afecta al país.
El ataque en El Coca no es un incidente aislado en Orellana. El 12 de agosto de 2024, tres policías fueron asesinados en el cantón Joya de los Sachas, en un atentado vinculado a grupos delictivos como Los Choneros y Comandos de la Frontera. Estas organizaciones, señaladas por su involucramiento en el tráfico de cocaína y otros delitos graves, han contribuido al incremento de la inseguridad en la zona, afectando significativamente a la población local.
Ecuador enfrenta una escalada de violencia sin precedentes, atribuida en gran medida a la actividad de bandas criminales. En 2023, el país registró una tasa de homicidios de 47 por cada 100,000 habitantes, la más alta de su historia, según datos oficiales. En lo que va de 2025, el promedio de un asesinato por hora reportado en enero refleja la gravedad de la situación, que ha llevado a las autoridades a intensificar operativos contra el crimen organizado.
La Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado aún no han proporcionado detalles adicionales sobre el caso, pero se espera que las investigaciones arrojen luz sobre los móviles del ataque y los posibles vínculos con redes delictivas transnacionales que operan entre Ecuador, Colombia y Perú.