Destacado
Para reducir la sobrepoblación carcelaria, Gobierno firma decreto de indulto
Firme con el compromiso de tutelar los derechos de las personas privadas de la libertad, establecer acciones efectivas para la recuperación de la paz y la seguridad del sistema penitenciario, y aliviar la sobrepoblación carcelaria; como parte del Plan Rescate
Ecuador, el Presidente de la República, Guillermo Lasso, subscribió este lunes 22 de noviembre los Decretos Ejecutivos N.° 264 y 265, donde se concedió el indulto presidencial a personas privadas de la libertad, bajo ciertas condiciones.
Mediante el Decreto 264 se concedió el indulto a favor de toda persona privada de la libertad que haya sido sentenciada por las infracciones previstas en los artículos 383 y 386 del Código Orgánico Integral Penal, que correspondan a infracciones de tránsito que no impliquen muertes ni lesiones.
Mientras que con el Decreto 265, el Jefe de Estado concedió el indulto a quienes padezcan de una o más de las siguientes condiciones:
- Enfermedades catastróficas;
- Enfermedades terminales;
- Tuberculosis multidrogorresistentes, y/o
- Confección TB – VIH
En ambos casos, esta decisión consiste en el perdón total de las penas privativas de la libertad y no extingue la obligación de la reparación integral que cada uno de los receptores del indulto tenga a su cargo, manteniéndose inclusive, aquellas de naturaleza pecuniaria.
Tampoco se extinguen las multas u otras penas no privativas de la libertad impuestas mediante sentencia ejecutoriada. Con esto, se reafirma que la seguridad ciudadana es prioridad número uno del despacho presidencial.








