Política
Raúl Chávez forma la “Bancada de la Gente” con 17 legisladores y reduce la bancada de Revolución Ciudadana

El asambleísta Raúl Chávez, del movimiento RETO, anunció la creación de un nuevo bloque legislativo denominado “Bancada de la Gente”, integrado por 17 legisladores, durante la sesión inaugural del período 2025-2029 de la Asamblea Nacional. Esta decisión, que marca un distanciamiento de la alianza con la Revolución Ciudadana (RC), reduce la bancada correísta de 66 a 49 asambleístas, alterando el equilibrio de fuerzas en el Parlamento ecuatoriano.
Chávez, acompañado por figuras como Jaime Estrada de Manabí, explicó que el nuevo bloque busca promover mayor apertura y diálogo en el Legislativo. “Ecuador necesita amplitud. Esto no significa un problema con la bancada total. Son elucubraciones”, afirmó a los medios, desestimando rumores de una ruptura definitiva con RC. Sin embargo, no reveló la lista completa de los legisladores que integran la “Bancada de la Gente”, que cumple con el requisito de la Ley Orgánica de la Función Legislativa de contar con al menos el 10% de los 151 asambleístas, equivalente a 15 miembros.
La conformación de este bloque se produce en un contexto de tensiones internas en la alianza RC-RETO, que obtuvo 66 escaños en las elecciones de febrero de 2025. La salida de 17 legisladores debilita la posición de RC, que ahora queda con 49 asambleístas, frente a los 66 de Acción Democrática Nacional (ADN) y los 18 del Partido Social Cristiano (PSC). Chávez enfatizó que la “Bancada de la Gente” votará “por todo lo que sea a favor de los ecuatorianos”, sin confirmar un alineamiento automático con RC o el oficialismo liderado por el presidente Daniel Noboa.
La movida política coincide con la elección de Niels Olsen (ADN) como presidente de la Asamblea y Carmen Tiupul (Pachakutik) como segunda vicepresidenta, en una sesión marcada por negociaciones entre bancadas. Analistas sugieren que la “Bancada de la Gente” podría actuar como un bloque bisagra, apoyando selectivamente iniciativas del oficialismo o la oposición según los intereses nacionales. La reducción de la bancada correísta, sumada a la reciente salida de Mónica Salazar y el retiro de Pierina Correa, plantea desafíos para RC en un Parlamento polarizado.
La “Bancada de la Gente” deberá definir su rol en las próximas sesiones, especialmente en la asignación de comisiones y el trámite de reformas en seguridad y economía. Mientras tanto, RC enfrenta el reto de reorganizarse para mantener su influencia en un escenario legislativo fragmentado.