Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Política

Riesgo país de Ecuador cae a 814 puntos en junio de 2025

Publicado en

en

El riesgo país de Ecuador cerró el mes de junio de 2025 en 814 puntos, registrando una disminución de 284 puntos con respecto a los 1,098 puntos reportados al inicio del mes, según datos del Banco Central del Ecuador. Esta caída refleja una mejora significativa en la percepción de los mercados internacionales sobre la estabilidad financiera y económica del país, consolidando una tendencia positiva en el último trimestre.

La reducción del indicador, que mide el riesgo percibido por los inversionistas para financiar al Estado o al sector privado ecuatoriano, se atribuye a las recientes medidas económicas implementadas por el gobierno de Daniel Noboa, quien fue reelegido en abril de 2025. Entre estas medidas destacan la aprobación de reformas fiscales, la optimización del gasto público y el fortalecimiento de acuerdos con organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que han generado mayor confianza en los mercados.

Además, el alza en los precios del petróleo, principal producto de exportación del país, y la estabilidad política tras las elecciones han contribuido a esta mejora. Analistas señalan que el descenso del riesgo país facilita el acceso a financiamiento externo con tasas más favorables, lo que podría impulsar proyectos de inversión en sectores clave como infraestructura, minería y energía. Sin embargo, persisten desafíos como la inseguridad y la dependencia de los ingresos petroleros, que podrían limitar el ritmo de esta recuperación.

El Ministerio de Economía y Finanzas destacó que esta es la cifra más baja desde 2022, subrayando el compromiso del gobierno para mantener la disciplina fiscal y atraer inversión extranjera. Las autoridades proyectan que, de mantenerse esta tendencia, el riesgo país podría descender aún más en los próximos meses, fortaleciendo la posición de Ecuador en los mercados internacionales.

Publicidad