Guayaquil
Campaña de Comunicación y Operativos de Control de las medidas de bioseguridad comienzan a calar en la conciencia ciudadana. No se registraron clausuras
Por segundo día consecutivo, este lunes 2 de noviembre, el operativo de control de las medidas de bioseguridad encontró a una ciudadanía más dispuesta a seguir las recomendaciones de cuidado sanitario para evitar el contagio de la pandemia del COVID-19.
El día anterior, domingo 1 de noviembre, el personal municipal, con la colaboración de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recorrió la avenida 9 de Octubre, Urdesa, Sauces y La Alborada, entre los principales sectores donde la gente había mostrado irrespeto a las medidas de cuidado antiviral, y encontró una afluencia disminuida y no hubo necesidad de clausurar ningún local, tal como en los tres primeros días del operativo.
La noche de este lunes 2 de noviembre, el operativo se realizó en el Suburbio porteño, Bellavista y en el sector de Cristo del Consuelo, donde el personal de las direcciones municipales participantes, Justicia y Vigilancia, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, así como bomberos, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, se limitaron a recorrer los locales constatando el distanciamiento social y recomendando el uso obligado de mascarillas.
“Hemos visto que la ciudadanía está colaborando. Por segundo día consecutivo ha bajado totalmente la intensidad de afluencia de público a las calles y vía pública, lo que es satisfactorio”, señaló el director de Justicia y Vigilancia, Xavier Narváez.
Agregó que, con el apoyo de la Policía y FF.AA., fue posible también llevar el control al sector de la calle 8 y la E, zona generalmente conflictiva del Suburbio, donde también se recorrió locales y se controló el distanciamiento social y uso de la mascarilla y se suspendieron algunas reuniones sociales que no respetaban las normas impuestas por el COE Cantonal y las ordenanzas municipales.
Los resultados de los operativos diarios de control de las medidas de bioseguridad que se iniciaron desde el jueves pasado, siguiendo las instrucciones directas de la alcaldesa Cynthia Viteri, mantienen a la ciudadanía alerta y con mayor conciencia sobre la importancia de seguir las normas sanitarias para alejar a la pandemia y preservar la vida.
Para Martha Vega, moradora de Cristo del Consuelo, la situación ante la pandemia es clara: “Ya es cuestión de uno, que tiene que cuidarse con el uso de la mascarilla, el alcohol, el distanciamiento, porque la pandemia sigue y ya depende de nosotros que nos cuidemos”.
Asimismo, al operativo se sumó el control de armas por parte de los elementos de las Fuerzas Armadas, que en distintos sectores continuaron con el registro de autos y cacheo de personas, sin que se haya detectado ningún armamento.
Estos operativos continuarán más allá del feriado que concluye este martes 3 de noviembre y se prolongarán, hasta dos diarios durante los días ordinarios y en conjunto con otras instituciones los fines de semana y feriados, “mientras dure la emergencia sanitaria”, confirmó Narváez.