Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Guayaquil

“Cachineros” fueron retirados de 10 manzanas del centro de la ciudad, que fueron intervenidas por autoridades municipales

Publicado en

en

Las calles Franco Dávila, Pedro Moncayo, Cristóbal Colón, Rocafuerte, Antonio de Alcedo y Herrera; y  Diez de Agosto, fueron los sectores  donde el personal municipal de las direcciones de Justicia y Vigilancia; Aseo Cantonal y Mercado, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Autoridad de Tránsito  Municipal, Urvaseo y la Policía Nacional, intervinieron durante el operativo conjunto para retirar los objetos de los denominados “cachineros” , que invadían la vía pública.

El operativo se inició a las 13H00, en la calle Juan Pío Montufar, Manabí y Pedro Franco Dávila. En este sector se concentraba un grupo de personas,  dedicadas a la cachinería, que expendía sus  artículos.

Delegados Municipales intervinieron con 40 camionetas  para retirar colchones, mesas, maletas, piezas de madera, objetos de acero, entre otros, que obstaculizaban las calles.

“Es un plan estratégico  en base al mapa de calor, que nos indica cuales son los sectores  de mayor propagación del coronavirus, y nosotros estamos cumpliendo. Hemos encontrado a las  cachinerías, que son negocios que expenden objetos de dudosa procedencia”, indicó el director del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Comandante Jaime Dávalos.

Publicidad

Tras el retiro de los objetos, que realizó el personal municipal con el apoyo de la Autoridad de Tránsito (ATM), la empresa Urvaseo procedió  a la limpieza del sector para que la Jefatura de Control de Vectores y la brigada de desratización de la Dirección de Salud realice la respectiva  desinfección del lugar.

De acuerdo al director de Justicia y Vigilancia, Xavier Nárvaez, este es uno de los sectores considerados de mayor contagio  de COVID19. “Hemos hecho una intervención integral con varias direcciones municipales, que empieza por desinfectar la zona y por recuperar el espacio público, que todos sabemos , esto está plagado de gente que vende objetos de dudosa procedencia”, expresó Nárvaez.

Finalmente, el funcionario municipal manifestó que el día de ayer jueves 28 de enero, se desactivó un concierto en una institución pública, donde hubo 400 personas y se procedió a la clausura. “Es necesario que la ciudadanía colabore, estamos tratando de salvar vidas. Vamos a tener una acción permanente para recuperar este sector”, recalcó Nárvaez.

Publicidad