Política
Luisa González Promete Emergencia en Salud y Más Hospitales en el Debate Presidencial

En el Debate Presidencial Obligatorio de la segunda vuelta electoral, transmitido este domingo por Ecuador TV, Luisa González, candidata de la alianza Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), abordó el eje de salud y seguridad social con una propuesta contundente: declarar en emergencia el sistema de salud de Ecuador si llega a la Presidencia. Durante su intervención, también prometió la construcción de más hospitales para enfrentar la crisis sanitaria que, según ella, ha sido desatendida por el actual gobierno.
González destacó la precariedad del sistema público de salud, afirmando que “más de mil enfermos de cáncer mueren al año por falta de pagos y desabastecimiento de medicamentos.” Citó datos del Registro Nacional de Tumores, que reportó 1,294 fallecimientos por cáncer en 2024 debido a retrasos en tratamientos y quimioterapias, según un informe preliminar del Ministerio de Salud Pública al que hizo referencia. “No puede ser que en un país con tanto potencial sigamos viendo a pacientes rogando por medicinas en los pasillos de los hospitales,” enfatizó.
La candidata de RC propuso un plan que incluye una inversión inicial de $500 millones para equipar hospitales existentes y construir al menos cinco nuevos centros de salud en provincias como Esmeraldas, Manabí y Los Ríos, zonas que calificó como “abandonadas” en términos de infraestructura sanitaria. Además, prometió garantizar el pago oportuno a proveedores y la contratación de 2,000 médicos y enfermeras para reducir las listas de espera, que en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) superan los 90 días para especialidades como oncología.